Carles Puigdemont, líder de Junts y expresidente de la Generalitat, ha instado a no confundir “lo que es la pura gestión con la ambición de país” y ha pedido promover desde los ayuntamientos políticas inclusivas, innovadoras y no sectarias que superen el status quo, según ha expresado textualmente.
En una declaración grabada durante un evento de Junts en Barcelona para la formación del Consejo Asesor de Exalcaldes, presidido por Xavier Trias, exalcalde de Barcelona, Puigdemont ha destacado la importancia del municipalismo: “No hay mejor manera de servir a Cataluña, de hacer que este país sea un país libre e independiente, que haciendo que este país se pueda dirigir al mundo con voz propia y hacerlo desde abajo, contando con la gente”.
Puigdemont ha subrayado que la política municipal debe “servir los intereses de todos” independientemente de su origen o tiempo de residencia en el municipio. Además, ha enfatizado la importancia de esta perspectiva para manejar periodos de crisis y ha afirmado que cuidar de los ayuntamientos es cuidar del país.
Además, ha hecho un llamado a “crecer de manera sostenida” y enfrentar los retos con una visión de futuro para asegurar un futuro laboral a la juventud, permitirles formar una familia en su localidad y gestionar los desafíos globales de forma local.
Por otro lado, Jordi Turull, secretario general de Junts, también ha defendido el municipalismo como la labor «más agradecida y, a la vez, la más exigente». Ha comentado que, pese a la oposición del Estado, los ayuntamientos han sido fundamentales como primera línea de defensa y de oportunidades para los ciudadanos.
Xavier Trias, por su parte, se ha mostrado «decepcionado» con la política actual y ha abogado por líderes que inspiren cambios y defiendan la idea de una Cataluña menos dependiente, de manera convencida y sin pedir lo imposible.
