La realeza española y la pareja presidencial china asisten al estreno de la Orquesta del Teatro Real en Pekín

Los Reyes de España y la pareja presidencial china disfrutaron del debut de la Orquesta del Teatro Real en Pekín, reforzando lazos culturales.

Los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por el presidente chino, Xi Jinping, y la primera dama, Peng Liyuan, han sido testigos de excepción este miércoles del primer concierto que ha ofrecido en Pekín la Orquesta Titular del Teatro RealCASA SM EL REY

En un evento marcado por la distinción, los Reyes Felipe VI y Letizia, junto al presidente Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan, presenciaron el estreno en Pekín de la Orquesta Titular del Teatro Real. Este acontecimiento tuvo lugar durante la visita de Estado que los monarcas españoles están llevando a cabo en China.

La agenda del día concluyó con una cena de gala, tras la cual los dignatarios se dirigieron al Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín para disfrutar del primer concierto de la orquesta en territorio chino.

Dirigido por Gustavo Gimeno, quien será el director musical del Teatro Real a partir de la temporada 2025-2026, el evento contó con la actuación de la soprano Sabina Puértolas, que previamente había colaborado con la orquesta en su debut en el Carnegie Hall de Nueva York.

El repertorio se centró en la música española, destacando piezas como ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla y ‘Canción del ruiseñor’ de la zarzuela ‘Doña Francisquita’ de Amadeo Vives, entre otras. Este concierto no solo sirvió de plataforma para la música española, sino que también reforzó los lazos culturales entre España y China.

Peng Liyuan, quien es además cantante de ópera, tuvo un encuentro previo con el Teatro Real en 2018, reafirmando su vínculo durante este evento junto a la Reina Letizia. Además, se anunció que la orquesta realizará una segunda presentación en la que interpretará obras de Beethoven y Stravinski.

Estos conciertos son parte de un esfuerzo mayor por parte del Teatro Real para expandir su presencia internacional, especialmente en China, donde ha intensificado su actividad desde su inclusión en la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda en 2016.

Personalizar cookies