Este jueves, Junts, ERC y PNV expresaron su oposición a la iniciativa del presidente Pedro Sánchez de establecer una agencia estatal de protección civil y emergencias, presentada como parte de un pacto de Estado para optimizar la respuesta a los incendios forestales. Los partidos argumentan que la medida implica una «recentralización encubierta».
Durante la sesión en el Congreso de los Diputados, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió la propuesta, pero los partidos que forman parte del Gobierno la criticaron severamente. El PP la ha tildado de «chiringuito», mientras que Marta Madrenas de Junts declaró: «No nos gusta nada una propuesta que pueda terminar en una recentralización encubierta», haciendo énfasis en que las competencias actuales de las comunidades autónomas deben preservarse.
MARLASKA CREE QUE MEJORARÁ LA COORDINACIÓN
Grande-Marlaska, en su discurso, respaldó la creación de la agencia, mencionando que contribuirá a «potenciar y garantizar el buen funcionamiento» del sistema de protección civil, mejorando «la comunicación, coordinación y toma de decisiones en situaciones de crisis». Reiteró que no existe un interés del Gobierno por recabar competencias de las comunidades autónomas en este ámbito. «Este Gobierno cree en el Estado compuesto, trabaja por descentralizar competencias garantizando el mejor servicio público para los ciudadanos en cada uno de los territorios», agregó Marlaska.
En respuesta, Francesc-Marc Álvaro Vidal de ERC y otros diputados continuaron mostrando su descontento. Vidal señaló el riesgo de que en el futuro la agencia pudiera estar «en manos de Vox». Desde Junts y Bildu se advirtió sobre la «senda de militarización de la protección civil» y se hizo un llamado a evitar la «españolización» de las emergencias en Cataluña con propuestas que «apestan».
Por último, tanto PP como Vox critican duramente la creación de la agencia, calificándola de intento por «tapar la incompetencia del Gobierno» y de «monumental chorrada», respectivamente, mientras cuestionan la efectividad del Gobierno en la gestión de los incendios forestales del verano pasado.