Rechazo en Valencia a debatir mociones sobre la protesta contra el presidente Mazón

El Ayuntamiento de Valencia, liderado por el PP y Vox, ha desestimado debatir dos mociones sobre la manifestación que pedía la dimisión de Mazón.

Imagen panorámica de cientos de personas con pancartas pidiendo la dimisión de Mazón en la manifestación del pasado sábado Jorge Gil - Europa Press

El consistorio valenciano, formado por el PP y Vox, ha decidido no abordar la urgencia de dos mociones relacionadas con la reciente protesta que exigía la renuncia del presidente Mazón debido a su gestión durante la dana. Estas mociones, propuestas por Compromís y PSPV, no se trataron en el pleno de octubre.

En una de las mociones, Pere Fuset de Compromís solicitaba explicaciones sobre la cobertura mediática de la manifestación por parte de À Punt y demandaba disculpas públicas para las víctimas y profesionales de la cadena. “El pasado sábado a las 3.00 horas fueron las 2.000 en toda Europa. En València no. En València se volvió a 1997, que es el año de la corrida de toros que À Punt estaba emitiendo, mientras tenía lugar una de las mayores manifestaciones que se recuerda en nuestra ciudad”, reprochó Fuset.

Fuset también destacó la incongruencia de emitir una corrida de toros antigua mientras en la ciudad se llevaba a cabo una importante manifestación. “Eso es muy béstia, es brutal, es surrealista. Ni Berlanga. Es que ni Canal 9 hizo lo que À Punt hizo este fin de semana”, criticó.

Por otro lado, el portavoz socialista, Borja Sanjuan, defendió otra moción para esclarecer por qué no se informó sobre la cancelación de un evento que afectaba al recorrido de la marcha. “Cualquiera podría pensar que les vino a ustedes muy bien el poder retrasar la manifestación para intentar que no pasara lo que definitivamente ocurrió”, señaló Sanjuan, aludiendo a la posible intencionalidad detrás de la falta de comunicación.

Personalizar cookies