Regiones costeras españolas abogan por reformar la ley para gestionar sus costas de forma autónoma

Las comunidades costeras de España piden una reforma de la Ley de Costas para gestionar sus litorales con autonomía completa.

I Cumbre del Litoral, en Baiona (Pontevedra)XUNTA

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó recientemente la unanimidad entre las comunidades autónomas costeras en la necesidad de modificar la Ley de Costas para «garantizar el pleno ejercicio de las competencias» de estos gobiernos regionales. Este pronunciamiento tuvo lugar en la clausura de la I Cumbre del Litoral en Baiona (Pontevedra), con la participación de autoridades de diversas comunidades, incluyendo el País Vasco, Principado de Asturias y Cataluña, entre otras.

Ángeles Vázquez urgió a las comunidades que aún no controlan completamente su litoral a tomar medidas para avanzar hacia el autogobierno. Además, resaltó la importancia de adaptar la legislación nacional a las realidades y necesidades actuales, evitando así «trabas innecesarias». Subrayó que desde el 1 de julio, Galicia ha comenzado a «gestionar plenamente su costa», superando los impedimentos del Gobierno central.

La conselleira también ofreció liderar el esfuerzo para una reforma de la Ley de Costas desde Galicia y destacó la vitalidad de mantener colaboraciones intercomunitarias y la utilidad de foros como la Cumbre para fomentar sinergias y progresos conjuntos.

En su discurso de agradecimiento, Vázquez valoró la participación de diversas figuras políticas y expertos, entre ellos el magistrado del Tribunal Constitucional César Tolosa, y el investigador del Instituto de Investigacións Mariñas, Francisco Saborido, destacando la importancia de sus contribuciones en la gestión y entendimiento de las costas españolas.

Personalizar cookies