La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la modificación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia con el fin de incluir «la mirada de los niños».
«Uno de los asuntos centrales y con los que estamos trabajando directamente desde el Ministerio de Juventud e Infancia tiene que ver con modificaciones legislativas en las que la mirada de los niños y niñas tiene que estar incluida. Tenemos que ser capaces de ponernos también en la piel de estos niños y niñas, y para eso toca permitir que puedan hablar», ha señalado.
Así lo ha manifestado este miércoles Rego durante su intervención en la Comisión de Juventud e Infancia en el Congreso de los Diputados, donde ha reconocido que España tiene un «problema gravísimo» con la violencia contra la infancia y, en particular, la violencia vicaria.
Por ello, ha apostado por «dar un paso más»: «Tenemos que trabajar con la infancia y, a ser posible, que lo hagamos de la mano de la infancia, habilitando también canales de participación y que la perspectiva de la infancia esté presente en todas las políticas públicas y en todo lo que hacemos».
El objetivo de esta modificación y ampliación de la ley que protege a los niños es, según ha detallado Rego, hacerla «mucho más eficiente para que proteja, para que garantice más y mejor los derechos de los niños».
En concreto, la ministra ha puntualizado que tienen que ser capaces de «trabajar con determinación para habilitar la prestación universal por crianza, que es un elemento que viene a resolver una brecha de desigualdad y que también permite romper con determinadas violencias estructurales que sufre la infancia». «En esto estamos absolutamente implicados», ha asegurado.