Regreso inminente a España de 21 de los 49 españoles detenidos en Israel, entre ellos Jordi Coronas (ERC) y Ada Colau

Permanecerán aún en Israel 28 españoles. El resto de los detenidos por participar en la flotilla a Gaza están de regresopolíticas, vuelan de regreso a España desde Israel, tras ser detenidos en la Flotilla.

Archivo - La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una de las embarcaciones de la Global Sumud FlotillaKIKE RINCÓN - EUROPA PRESS - Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que 21 de los 49 españoles retenidos en Israel están en camino de regreso a España.

Este grupo incluye a personalidades políticas como Jordi Coronas, concejal de ERC en Barcelona, y Ada Colau, exalcaldesa de la misma ciudad. Sin embargo, los miembros de Podemos Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, han decidido no firmar la extradición y, por ello, no forman parte de este vuelo.

Albares ha comunicado a través de las redes sociales que el gobierno continúa brindando asistencia diplomática a los españoles que aún se encuentran en Israel, asegurando la protección de sus derechos hasta su liberación.

Además, el Ministerio ha notificado a las familias de los repatriados sobre los detalles del vuelo que llegará a Madrid a última hora de este domingo, previsiblemente.

Desde el comienzo de la situación, se han establecido líneas telefónicas para que las familias de los detenidos puedan obtener información, siendo estas el +34 91 000 1249 y el número de emergencias consulares en Tel Aviv +972(0)505772641.

Jaume Asens, eurodiputado y abogado de la Flotilla, ha expresado su descontento con la comunicación recibida por parte de los servicios consulares, señalando que las familias se enteraron por televisión de la repatriación, lo cual considera inapropiado.

Asens ha explicado que los que vuelven este domingo han aceptado una «deportación voluntaria», mientras que los que se han negado permanecerán detenidos a la espera de una decisión judicial.

Asens también ha mencionado que, a pesar de la incomunicación, se ha podido confirmar que las otras 28 personas aún detenidas en Israel están bien, incluyendo a tres en huelga de hambre.

Aunque no se han reportado heridos, Asens recalca la necesidad de un seguimiento individual para evaluar el estado psicológico de cada uno debido a la falta de información detallada sobre las condiciones de detención.

Personalizar cookies