Es Tendencia |
El tiempo AEMET Ayuda humanitaria Sigma dos CIS Sumar Seguridad Social Hazte oir Clases Dym Txiki Lluvias Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Alberto Núñez Feijóo Presupuestos Gobierno Congreso Isabel Díaz Ayuso DANA Lluvias torrenciales
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Regularización de migrantes, de acelerón a asignatura pendiente para septiembre

El PSOE mandó un borrador a los grupos parlamentarios y se preveía convocar ponencia pronto, pero no se hizo y Sumar exige que sea una prioridad para la vuelta de verano

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/08/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/08/2025 - 17:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

El impulsor de la ILP para la regularización de extranjeros Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

El debate migratorio vuelve a estar sobre la mesa. Este lunes, el Gobierno empieza a cumplir la medida cautelar del Supremo por la que le instaba a hacerse cargo de más de mil menores migrantes que se encuentran en Canarias. Y en la última semana, Vox ha agitado el avispero con mociones como la de Jumilla para prohibir actividades religiosas  que «rozaba lo inconstitucional», en palabras de Germán R. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional.

En este contexto, resulta pertinente recordar que hubo un tiempo, no muy lejano, en que la ILP (ya proposición de ley) de regularización extraordinaria de migrantes parecía cuestión de semanas, si no de días. A finales de mayo el PSOE remitió a los grupos parlamentarios un borrador con una propuesta, a la que tuvo acceso Demócrata. Los contactos y negociaciones se aceleraron y estaba previsto convocar ponencia con vistas a pulir el informe y aprobarlo pronto, pero de la noche a la mañana, todo quedó paralizado. ¿Hasta cuándo?

Fuentes del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar anticipan a Demócrata que exigirán a su socio de Gobierno retomar las conversaciones en septiembre y hacer de la regularización de migrantes una de las prioridades de arranque de curso.

Si bien no se incluyó entre las 22 medidas del documento que Sumar remitió al PSOE para revitalizar la legislatura tras el terremoto Cerdán, las mismas fuentes aseguran que se les ha trasladado la urgencia de “ponerlo en marcha ya” para que “salga al principio del siguiente periodo de sesiones”.

¿En qué punto está y qué se propone?

La Proposición de Ley para una regularización extraordinaria, cuya génesis es la ILP impulsada por Regularización Ya, superó la toma en consideración en abril del año pasado.

Permaneció inactiva hasta mayo de 2025, cuando los socialistas remitieron a los grupos un borrador con una propuesta que, entre otras cosas, pretendía subsanar algunos errores del Real Decreto sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado el pasado mes de noviembre y que entró en vigor el 20 de mayo.

El PSOE planteó a los grupos parlamentarios introducir una Disposición transitoria primera en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social para regular que, en el plazo máximo de seis meses, el Gobierno apruebe un Real Decreto que plasme el procedimiento y los requisitos para la obtención de una nueva autorización por circunstancias excepcionales única, que habilita a residir y trabajar en todo el territorio nacional, para aquellas personas extranjeras que se encuentran en España antes del 31 de diciembre de 2024 y que cumplan dichos requisitos.

Según fuentes de la ponencia consultadas por Demócrata, esta propuesta no abre grandes debates o plantea modificaciones profundas. Únicamente compromete al Gobierno a elaborar un nuevo Reglamento para, entre otras cosas, solventar algunas situaciones devenidas de la última actualización, que ha entrado en vigor este martes 20 de mayo.

Si bien el último Reglamento aprobado (vía Real Decreto) mejora y flexibiliza los requisitos para que las personas extranjeras puedan obtener una autorización de residencia, existe un número importante de personas que no va a poder obtener esta autorización a pesar de permanecer en España durante mucho tiempo. Como, por ejemplo, personas que hayan desistido de su solicitud de protección internacional o personas con vulnerabilidad.

Por ello, el Ejecutivo propone establecer un “régimen transitorio, excepcional y limitado en el tiempo” regulando una nueva autorización por circunstancias excepcionales única para aquellas personas extranjeras que se encuentran en España antes del 31 de diciembre de 2024, y siempre y cuando cumplan una serie de requisitos que se establecerán por Real Decreto.

Para aterrizarlo, dado que la proposición de ley se encuentra en fase de ponencia, el Ejecutivo aspira a transaccionar. Sumar estaría a favor, pero no da por cerrada la negociación, entre otras cosas, porque ya pactaron una enmienda parcial conjunta que moldeaba la iniciativa. Ahora, esa enmienda conjunta está sujeta a negociación, al igual que la potencial enmienda transaccional.

Otras enmiendas

La ponencia tiene otras enmiendas sobre las que discutir en busca de consenso. Se habla de tres bloques. El primero, sobre la “fecha de corte”, que el Ejecutivo pretende cerrarla en el 31 de diciembre de 2024.

El segundo bloque está relacionado con las demandas de Partido Popular y PNV de vincular la regularización con un arraigo laboral (contrato de trabajo).

Por último, Junts presiona para que le sean transferidas las competencias migratorias. En este sentido, cabe recordar que PSOE y Junts ya pactaron una proposición de ley para delegar las competencias migratorias a Catalunya que está pendiente de ser elevada al Pleno para su toma en consideración.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMigrantesPartido Socialista Obrero Español (PSOE)regularización inmigrantesRegularizaciónYaSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:29
Agricultura & Alimentación

Andalucía se destaca como referente en producción ecológica de Europa con una vasta área certificada

21:09
Actualidad

El PP destaca la colaboración de la oposición en los PGEx y espera que prime el bien común

21:08
Actualidad

Cristina Narbona critica a Mañueco por la deficiente gestión de incendios en Castilla y León

21:04
Economía

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025

21:03
Internacional

Trump desvela su estrategia de paz para Gaza y se ofrece a liderar el ente que gestionará la transición

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Andalucía se destaca como referente en producción ecológica de Europa con una vasta área certificada

porAgencias
29/09/2025 - 21:29

Imagen de archivo del portavoz del PP en la Asamblea, José Ángel Sánchez JuliáEUROPA PRESS
Actualidad

El PP destaca la colaboración de la oposición en los PGEx y espera que prime el bien común

porAgencias
29/09/2025 - 21:09

El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel De la Rosa;  la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, en el acto del PSOE de Burgos.EUROPA PRESS
Actualidad

Cristina Narbona critica a Mañueco por la deficiente gestión de incendios en Castilla y León

porAgencias
29/09/2025 - 21:08

Archivo - Fábrica de Airtificial en Jerez.AIRTIFICIAL - Archivo
Economía

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025

porAgencias
29/09/2025 - 21:04

Actualidad

La diputada regional de Podemos-IU-Verdes-AV, María MarínPODEMOS RM
Política

Podemos critica al PP por usar el tema migratorio para ocultar su propia corrupción

29/09/2025 - 19:08
El secretario general del PP, Miguel Tellado.Matias Chiofalo - Europa Press
Política

Tellado exige la renuncia de Chivite tras admitir la participación de Cerdán en reuniones decisivas

29/09/2025 - 19:03
Archivo - La portavoz del PP de la Región de Murcia (PPRM), Miriam GuardiolaPPRM - Archivo
Política

Guardiola del PP critica al PSOE por defender a implicados en corrupción

29/09/2025 - 18:54
Congreso y Senado

Rufián insta a la izquierda a debatir sobre la migración pese a las dificultades y critica los egos entre partidos

29/09/2025 - 18:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist