El Rey aboga por el multilateralismo como fortaleza en una era de desafíos

En un contexto global de desafíos, el Rey Felipe VI destaca el multilateralismo y la voz de la UE en la defensa de valores éticos.

El Rey Felipe VI (c) durante la inauguración del 'Foro La Toja - Vínculo Atlántico', en el Eurostars Gran Hotel La Toja, a 2 de octubre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press

Durante su discurso en la apertura del Foro La Toja Vínculo Atlántico 2025, el Rey Felipe VI ha destacado la importancia de los principios del multilateralismo que se establecieron en el siglo XX, calificándolos de «mayor fortaleza» en estos tiempos de incertidumbre y desafíos. Además, ha enfatizado que la Unión Europea «tiene la responsabilidad de hacerse escuchar» para reforzar esos «valores éticos».

El monarca ha observado que el orden mundial «está cambiando», y ha criticado que el diálogo constructivo se está viendo reemplazado por la coerción y la violencia, citando situaciones en Ucrania, Gaza, Sudán y el Sahel. Ha hecho un llamado para «reforzar» el multilateralismo frente a estos retos.

Ha recordado el origen de la ONU, aunque ha señalado que actualmente enfrenta una «intensa campaña de descrédito» y muestra «signos de fatiga institucional», lo que restringe su capacidad de respuesta. El Rey ha defendido que, lejos de ser una debilidad, el multilateralismo es una fortaleza esencial, especialmente cuando ni la radicalidad ni la división ofrecen soluciones efectivas.

En otro aspecto de su intervención, Felipe VI ha rememorado la integración de España en la Unión Europea y el papel de la Constitución de 1978 en la consolidación de la democracia española. Ha elogiado el «espíritu de concordia» de la Carta Magna y la relevancia de la cooperación y el diálogo, principios que considera cruciales para enfrentar los desafíos del nuevo orden mundial.

Personalizar cookies