En su recorrido por el área devastada de Las Médulas, en León, el Rey Felipe VI ha descrito la vista del área como realmente desolador y ha subrayado la necesidad de una acción conjunta entre las instituciones y la comunidad para recuperar la economía local, mencionando que hay mucho que hacer.
Durante su visita al Parque de Las Médulas, donde también acompañado de la Reina Letizia visitó áreas perjudicadas por el fuego en Sanabria, Zamora, el monarca expresó estas preocupaciones a los periodistas presentes después de observar los daños desde el Mirador de Orellán.
PESE A TODO, ESPERANZA EN EL FUTURO
Las personas y técnicos locales con quienes el Rey conversó durante su estancia en las provincias de Zamora y León, le han transmitido no solo los retos, sino también esperanza en el futuro.
En diálogos con los afectados, los Reyes pudieron comprender la magnitud de la tragedia y las expectativas y necesidades de los habitantes tras el devastador incendio, como lo compartió Felipe VI.
El Rey enfatizó en la importancia del trabajo colectivo para revitalizar la región: Hay mucho que hacer, mucho esfuerzo, muchas personas e instituciones que tienen que remar en un común propósito para sacar adelante la economía de la zona.
La visita a Las Médulas también permitió a los monarcas informarse sobre las labores de extinción y, tras su paso por el Mirador de Orellán, se reunieron con alcaldes de municipios impactados en El Bierzo, quienes expusieron el grave impacto de los incendios.
Residentes locales se congregaron en el sitio para recibir a los reyes, algunos portando carteles que decían ‘Las Médulas os esperan, las cuevas y muchos castaños se han salvado… el comercio local os necesita’.
En la comitiva real también estuvieron presentes figuras como Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, la ministra de Igualdad, Ana Redondo; Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, y la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco.
















