El Rey Felipe VI ha destacado la importancia del «buen periodismo», el cual, según su criterio, «no busca ‘likes'» sino que profundiza más allá, explorando, escuchando y relatando historias. Ha enfatizado la persistente «vigencia» y «necesidad» de un periodismo comprometido, durante su discurso en la entrega del Premio de Periodismo ‘Francisco Cerecedo’ en Madrid.
«Por eso es tan importante recordar y reiterar la vigencia y la necesidad del buen periodismo. Del que no se conforma con los titulares ni con el eco mediático, que no busca ‘likes’, aplausos ni cuotas de pantalla, sino que va más allá; el que pregunta, escucha y cuenta», ha manifestado el monarca.
En un contexto de rapidez, desinformación y exceso de noticias, el Rey ha defendido el periodismo como un «compromiso con la verdad, con las personas, contra el olvido, contra la indiferencia», subrayando que narrar los acontecimientos con «rigor, respeto y empatía» es esencial para preservar la veracidad.
El Rey ha reiterado que el «buen periodismo» no solo informa, sino que también facilita la comprensión, proporcionando contexto y perspectiva, humanizando las cifras y transformando el dolor ajeno en una conciencia colectiva. Ha aplaudido a Fran Sevilla, el galardonado, describiéndolo como «un periodista excepcional» que se ha mantenido fiel a su principio de no convertirse en el protagonista de las noticias.
«¿Quién, con 23 años, lo tiene tan claro como para decidir irse a Nicaragua para cubrir desde allí lo que estaba pasando?», ha reflexionado Felipe VI, valorando el periodismo de Sevilla no por la distancia recorrida, sino por la profundidad con la que ha sabido escuchar a aquellos que habitualmente no son escuchados. Ha concluido destacando la honestidad y la mirada comprensiva de Sevilla en su labor periodística.











