En una reciente intervención en El Cairo, el Rey Felipe VI ha incentivado a los empresarios de España y Egipto a intensificar sus relaciones económicas y comerciales, poniendo un especial énfasis en el sector turístico mediante la implementación de iniciativas compartidas que exploten las capacidades de ambos países en este ámbito.
El monarca ha inaugurado un foro empresarial durante su primer viaje de Estado a Egipto, acompañado de la Reina Letizia, destacando que se trata de “una magnífica oportunidad para seguir impulsando y mejorando nuestra cooperación económica y comercial”.
Con una balanza comercial que registra 1.457 millones de euros en exportaciones españolas frente a 1.680 millones en importaciones egipcias, el Rey ha reflejado “la confianza mutua y, al mismo tiempo, un potencial aún mayor por desplegar”. En este contexto, ha afirmado: “Por eso estamos aquí: para transformar ese potencial en proyectos concretos, en nuevas oportunidades de inversión, en alianzas empresariales y en un crecimiento compartido que beneficie a nuestras sociedades”, en un acto que contó con la presencia de importantes figuras como Antonio Garamendi y José María Bonet.
Al referirse al turismo, y tras una visita a las pirámides con importantes figuras egipcias, el Rey ha mencionado el proyecto de protección de sitios arqueológicos en Egipto, incluido Luxor y las pirámides de Guiza, finalizado gracias a una donación española y la colaboración de empresas de ambos países usando tecnología avanzada. Este proyecto es, según sus palabras, “un ejemplo del que nos podemos sentir todos muy orgullosos y del que podrán disfrutar los más de 15 millones de turistas que visitan Egipto cada año”.
En su discurso, Felipe VI ha resaltado la capacidad de España de ofrecer un turismo “competitivo, sostenible e innovador”, y ha destacado las “claras oportunidades para impulsar proyectos conjuntos” en diversos ámbitos como la gestión del patrimonio y el turismo cultural. Además, ha alabado la contribución de las más de 60 empresas españolas establecidas en Egipto, cuya labor es fundamental para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre ambos países.
Finalmente, ha concluido que este foro empresarial representa una excelente ocasión para “avanzar, para impulsar y favorecer vínculos más estrechos entre nuestras comunidades empresariales”, animando a los empresarios a “reforzar la confianza entre nuestras empresas y a seguir creando proyectos sólidos, innovadores y beneficiosos para nuestras sociedades”.