El Rey Felipe VI insta a la cohesión en la UE ante las ‘voces contrarias’ a sus valores fundamentales: ‘No podemos retroceder’

El Rey Felipe VI enfatiza la necesidad de unidad en la UE y advierte contra las 'voces contrarias' que amenazan los valores de libertad e igualdad.

Este lunes, el Rey Felipe VI ha reiterado su enérgico apoyo a la unidad y progreso de la Unión Europea, subrayando la importancia de adherirse a sus valores de libertad e igualdad en un contexto donde emergen ‘voces contrarias’ a estos ideales, y ha enfatizado que no se debe ‘retroceder’.

El monarca entregó el Premio Fórum Europa al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el Teatro Real, destacando su perfil como ‘un demócrata, un europeísta convencido y un gran amigo de España’, además de resaltar su convicción en ‘la fuerza de la palabra y el valor del intercambio de ideas’.

En su discurso, Felipe VI proclamó que la UE representa ‘el mayor y más exitoso proceso de innovación y transformación de gobernanza en el mundo’, que ha permitido a los europeos alcanzar ‘niveles de libertad, democracia y bienestar que solo se soñaban al inicio de este ambicioso proyecto, el cual debemos cuidar, defender y mejorar’.

Resaltó la diversidad y heterogeneidad de Europa, cuya identidad política se sustenta ‘en la democracia y en el Estado de derecho’. Afirmó que ‘la libertad y la igualdad son esenciales para nuestra convivencia’, aunque advirtió que, a pesar de que estos principios se cumplen generalmente, ‘no debemos darlos por sentados’ frente a las ‘voces y acciones sutil o abiertamente contrarias’ en el mundo.

El Rey subrayó la necesidad de mantenerse unidos, pero aclaró que esto ‘no implica una adhesión monolítica a ningún ideario, sino una sintonía en torno a los principios esenciales’. Además, reforzó la idea de que defender Europa es defender ‘un modo de ser y estar en el mundo: la libertad, la igualdad, el derecho, la democracia, la solidaridad’, y recordó las ‘casi siete décadas de historia y prosperidad compartidas y el recuerdo del sufrimiento de dos guerras mundiales’.

Concluyó destacando que ‘no podemos retroceder, perder ese acervo, rendirnos a la evidencia de un parteaguas histórico que dé al traste con todo lo logrado’, e instó a continuar trabajando en la construcción europea porque ‘nos define, nos impulsa, nos refuerza’. Finalizó con un llamado a la unidad y al progreso, en un evento con la presencia de figuras políticas destacadas de España.

Personalizar cookies