El Rey Felipe VI participa en la apertura del XXVIII Foro España-Estados Unidos en Santander

Archivo - Imagen de archivo.- El Rey Felipe VI preside el acto de inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, en el Palacio de la Magdalena, a 23 de junio de 2022, en Santander, Cantabria (EspaJuan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo

Este 4 y 5 de julio, Santander se convierte en sede del XXVIII Foro España-Estados Unidos, evento que contará con la presencia de figuras clave como el Rey Felipe VI y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su cena de inauguración.

Organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU. y el United States-Spain Council, el foro ofrecerá diversas sesiones de trabajo con la participación de congresistas, senadores y destacados líderes de empresas tales como Repsol, Inditex, IBM y ACS.

En el transcurso del evento, que se celebra por primera vez en Santander tras haberse realizado en ciudades como Washington D.C. y Barcelona, más de 100 líderes de sectores político, empresarial y académico de ambos países discutirán sobre temas como energía, infraestructuras e inteligencia artificial, según se ha informado en un comunicado de la organización.

Los temas centrales de esta edición son la eficiencia energética, las infraestructuras de transporte sostenible y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. La inauguración del foro estará a cargo del Rey Felipe VI, quien presidirá la cena institucional a las 20.30 horas en el Gran Casino Sardinero, junto con Fernando Grande-Marlaska; Josu Jon Imaz, presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU. y consejero delegado de Repsol; y el senador estadounidense Ben Ray Luján, presidente honorario del United States-Spain Council.

La coincidencia de la cena inaugural con el Día de la Independencia de Estados Unidos enfatiza la importancia estratégica del foro y su objetivo de fomentar el entendimiento mutuo. A lo largo de las jornadas, destacados congresistas y senadores de EE. UU. debatirán con altos ejecutivos y expertos sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral en sectores clave.

Entre los participantes notables se encuentran Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Santamaría (ACS), Arturo Gonzalo (ENAGÁS), y otros importantes ejecutivos y funcionarios, bajo la moderación de José Ignacio Torreblanca, director en España del European Council on Foreign Relations.

Personalizar cookies