Este miércoles, el Rey Felipe VI representará a España en la Asamblea General de la ONU. Se anticipa un discurso en el que reafirmará el compromiso con el multilateralismo, especialmente en un tiempo en que este principio es objeto de debate. Además, se prevé que aborde temas críticos como los conflictos en Gaza y Ucrania.
El Gobierno ha explicado que la elección del Rey para hablar en esta ocasión, marcando la primera vez desde que Pedro Sánchez ocupa el Palacio de la Moncloa en 2018, obedece a la celebración de los 80 años de la fundación de la ONU y los 70 años desde que España se integró a la organización.
Desde Moncloa se destaca que la importancia del evento justificaba una representación de máximo nivel, subrayando el firme compromiso de España con un orden global regido por normas claras, en un momento donde estas se cuestionan intensamente.
En un acto reciente en Nueva York, el Rey enfatizó la importancia de adherirse a la Carta de Naciones Unidas para avanzar con una «voluntad clara y honesta» y evitar ceder ante «intereses excluyentes, olvidos, frustraciones y regresiones».
«Siempre es una cita importante, pero esta vez, y con ese aniversario tan redondo, se celebra en un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral; un momento crucial que no admite vacilaciones y que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz», afirmó el monarca.
Se espera también que mencione desafíos globales significativos como el conflicto en Gaza y la invasión rusa de Ucrania, temas que ha tratado en previas alocuciones públicas.
TERCERA INTERVENCIÓN ANTE LA ASAMBLEA
Aunque no es la primera vez que Felipe VI habla en este foro, habiendo intervenido previamente en 2014 y 2016, y en 2015 durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible. Con la intervención de este miércoles, el Rey igualará el récord de su padre, Juan Carlos I, quien también habló en tres ocasiones en la Asamblea.
El Rey, junto al presidente del Gobierno, presenció la inauguración de la Asamblea General este martes y escuchó discursos de figuras clave como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Será el Rey quien encabece la delegación española en la recepción anual organizada por el presidente estadounidense para los líderes mundiales que visitan Nueva York durante la Asamblea.
