En una reciente intervención, el Rey Felipe VI ha exhortado tanto a Israel como a Hamás a mantener «la contención» y «el silencio de las armas», aprovechando así la «oportunidad para una paz duradera» surgida tras el acuerdo de alto el fuego y el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante un brindis en una cena en honor al sultán de Omán, Haitham bin Tariq, el monarca español expresó su preocupación por la «devastadora tragedia humanitaria» que afecta a Gaza y las dudas que generan las «recientes violaciones del alto el fuego», reafirmando el compromiso de España con la solución de dos Estados.
«Reiteramos nuestro llamamiento a la contención, al silencio de las armas y al cumplimiento de los acuerdos», declaró el Rey, destacando la posibilidad de alcanzar la ansiada paz que buscan tanto el pueblo palestino como el israelí desde hace décadas.
El Rey abogó por un entorno en el que «un Estado palestino soberano e independiente conviva en paz y en seguridad con un Estado de Israel, plenamente reconocido por todos», enfatizando la importancia de que países árabes que aún no han reconocido a Israel, como Omán, den este paso esencial. También resaltó la necesidad de una «estabilidad que inaugure un futuro mejor de esperanza y bienestar real para la región».
Asimismo, Felipe VI subrayó el papel de España en fomentar la «unidad, la integridad territorial y la soberanía del Líbano y de Irak», y en fortalecer las relaciones con los países del Golfo, incluyendo a Irán, para construir una nueva estructura de seguridad regional que contribuya a terminar con el conflicto en Yemen.
MEDIACIÓN DE OMÁN
El Rey destacó el «sabio liderazgo y mediación de Omán», elogiando al sultán Haitham bin Tariq como «un símbolo de liderazgo responsable y apreciado internacionalmente» y reconociendo a Omán como un modelo de tolerancia y crecimiento en la región.
En cuanto a las relaciones bilaterales, resaltó el creciente interés mutuo entre España y Omán, animando a las empresas españolas a explorar nuevas oportunidades en sectores como el turismo, la energía o la inteligencia artificial. Además, el Rey expresó su deseo de fortalecer la cooperación en educación, cultura, deporte e investigación, esperando que la visita del sultán fortalezca los lazos entre ambos países.
A la cena asistieron destacadas figuras políticas y empresariales españolas, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los ministros José Manuel Albares y Margarita Robles.
