Los Reyes conocen de primera mano en Verín el efecto devastador de los incendios y las acciones de restauración

Los Reyes Felipe VI (9i) y Letizia (9d) durante la visita a Ourense, a 28 de agosto de 2025, en Ourense, Galicia (España). LRosa Veiga - Europa Press

En una reciente visita al municipio de Verín, los Reyes, en compañía de representantes gubernamentales, recibieron información detallada sobre las consecuencias de los incendios en la comunidad y las iniciativas de recuperación en curso en la provincia de Ourense.

Felipe VI y la reina Letizia, junto a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comenzaron su jornada en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV.

El recibimiento a los monarcas fue cálido, con aplausos y aclamaciones de los ciudadanos y autoridades locales, incluyendo al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Medio Rural, María José Gómez; el alcalde de Verín, Gerardo Seoane; y el regidor de Monterrei, José Luis Suárez.

Dentro del centro, fueron informados por Sandra Martínez, jefa del Servicio Provincial de Incendios de Ourense, sobre la situación actual y las operaciones en terreno.

Posteriormente, los Reyes expresaron su gratitud a los equipos de emergencia presentes, que incluían miembros de la UME, Brilat, del Cuerpo de Bomberos de la República Portuguesa, Guardia Civil y Brigadistas. Felipe VI enfatizó su reconocimiento «muy especial y muy agradecido» a quienes han trabajado arduamente en el control y mitigación de los fuegos.

«Gratitud, reconocimiento y también comprensión porque solo cada uno de vosotros sabe lo que tuvo que pasar, las dificultades, superar las propias competencias y posibilidades para poder hacer el trabajo como hicisteis», señalaron los monarcas.

Luego, en una granja en Cualedro, los ganaderos compartieron con los Reyes el impacto de los incendios en su sector. El alcalde de Monterrei describió la visita como «muy cercana» e «importante», destacando que «Estas visitas nos dan mucho ánimo y fuerza».

Los residentes expresaron a los monarcas la necesidad de un cambio en el manejo rural, pidiendo principalmente la limpieza de montes y mayor protección para los asentamientos poblacionales.

Finalmente, los Reyes manifestaron su deseo de estar presentes en Ourense para «verles las caras» a los afectados, escuchar sus historias y entender el «drama humano» y las pérdidas económicas causadas por los incendios.

Personalizar cookies