Los Reyes de España y Bélgica inauguran el festival Europalia centrado en la cultura española en Bruselas

Felipe VI y Letizia, junto a los Reyes de Bélgica, inauguran Europalia, un festival que celebra la cultura española en Bruselas.

Los Reyes Felipe VI y Letizia recorren la exposición 'Luz y sombra. Goya y el Realismo en España' y participan en el acto inaugural de 'Eurpalia 2025',en el Palacio de Bellas Artes de BruselasJasper Jacobs

Este martes, los Reyes Felipe VI y Letizia de España, acompañados por sus homólogos belgas, Felipe y Matilde, han dado inicio a la trigésima edición del festival Europalia en Bruselas. Este año, el evento celebra la cultura española, siendo el corazón de las actividades la exposición ‘Luz y Sombra. Goya y el realismo español’, disponible hasta enero en el Palacio de Bellas Artes (Bozar) de la ciudad.

La exposición recoge alrededor de 240 obras que abarcan el realismo español, incluyendo más de 70 pinturas de Francisco de Goya, fuente de inspiración para los demás artistas participantes. Aunque Goya es el eje central, el festival también presenta un amplio programa que incluye teatro, más exposiciones, conciertos y otros eventos culturales que se extenderán hasta enero de 2026 en 14 ciudades de Bélgica.

Además de los monarcas, al evento inaugural asistieron el ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévot, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quienes resaltaron en sus discursos la profundidad de los lazos entre España y Bélgica y la relevancia de este evento para la cultura europea. El acto concluyó con una actuación de la cantaora flamenca Rocío Márquez y el guitarrista Pedro Rojas, quienes también participarán el próximo 17 de octubre con un concierto en Bruselas.

Antes de la ceremonia inaugural, los Reyes recorrieron las diversas salas de la exposición, donde se muestran, además de las obras de Goya, creaciones de contemporáneos y nuevas propuestas multidisciplinares que dialogan con su legado. Entre los artistas expuestos se encuentran Francisco Bayeu, Eugenio Lucas Velázquez y otros, junto con piezas audiovisuales inéditas como ‘Cordero social’ de Álvaro Perdices y ‘Tauromaquia’ de Albert Serra.

En total, Europalia contará con la participación de más de 200 artistas, con 13 exposiciones, 70 proyectos escénicos y performativos, 40 actividades musicales, 50 proyecciones cinematográficas y numerosos encuentros literarios programados a lo largo de cuatro meses.

Personalizar cookies