Robles exalta el papel de los militares españoles en el extranjero y solicita que la bandera de España se izada con orgullo

Margarita Robles alaba el trabajo de los militares en el extranjero y pide que la bandera española ondee alto en el Día de la Fiesta Nacional.

La ministra de Defensa se ha dirigido a los más de 3000 militares desplegados en el exterior.MINISTERIO DE DEFENSA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha realizado este domingo un encuentro virtual con los grupos militares españoles que se encuentran en misiones internacionales, aprovechando la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, y les ha expresado su admiración por el trabajo que desempeñan.

“Que en las celebraciones de hoy, ondee bien alto la bandera española, como muestra de su profesionalidad y entrega que hacen de España, un gran país”, destacó la ministra en su mensaje.

Robles ha destacado el “enorme” esfuerzo que realizan las Fuerzas Armadas españolas fuera de nuestras fronteras y ha felicitado individualmente a los contingentes de las diversas misiones, resaltando su contribución en la mantenimiento de la paz y el apoyo en países extranjeros. En la videoconferencia participaron militares desde Irak, Lituania, Rumanía y el centro de África.

“Nuestra presencia en organizaciones como la Alianza Atlántica, Unión Europea o Naciones Unidas es una defensa de valores, y del valor más importante, que es el valor de la paz, el valor de la convivencia, y ahí siempre la defensa de la paz”, afirmó Robles.

La ministra agradeció a los militares españoles que elevan “muy alto el pabellón español” y subrayó que, más allá de la misión encomendada, hay una labor humanitaria que llevan a cabo las Fuerzas Armadas que “muchas veces no trasciende y que es también vital para la población de los lugares donde trabajan cada día”. “La presencia de militares españoles implica una defensa férrea de la paz y de valores de convivencia y libertad”, señaló.

Además, Robles expresó su apoyo a la población ucraniana que “está sufriendo una guerra cruel que solo tiene un responsable, Putin”.

ESPAÑA EN EL EXTERIOR

Bajo el mandato de la ONU, las tropas españolas participan en la misión en Líbano, liderando el sector este, y también en la misión de la ONU en Colombia. En el ámbito de la OTAN, debido a la implementación del nuevo modelo de Fuerzas de la OTAN, en 2024 España asumirá el liderazgo del battlegroup de la operación FLF-Eslovaquia, lo cual incrementará el despliegue actual en el territorio Euro-Atlántico hasta 1.700 militares, incluyendo a los del contingente terrestre actual en FLF-Letonia.

A estos despliegues se suma la participación en las fuerzas navales permanentes de la OTAN (SNMG y SNMCMG), los dispositivos de policía y vigilancia aérea (Eap-Rumania) y el apoyo a la defensa antiaérea en los países bálticos (BAP) y en A/T-Turquía.

Además, España está involucrada en todas las misiones militares que la Unión Europea lleva a cabo en África, con presencia en República Centroafricana, Somalia y Senegal, y en la ‘Operación Atalanta’ contra la piratería en el océano Índico, desplegando recursos humanos y materiales de la Armada y el Ejército del Aire.

Personalizar cookies