Rosa Tourís renuncia a su cargo en el gobierno valenciano como enlace con afectados por la dana

Rosa Tourís, enlace del gobierno valenciano con los afectados por la dana, renuncia a sus funciones, según anunció la vicepresidenta Susana Camarero.

Archivo - La directora general Rosa Tourís en una imagen de archivoGVA - Archivo

Rosa Tourís, quien hasta ahora ejercía como directora general de Prevención de Incendios y era la principal representante del gobierno de la Comunidad Valenciana ante las víctimas de la dana, ha renunciado voluntariamente a sus responsabilidades en el ejecutivo regional.

La noticia fue comunicada por Susana Camarero, vicepresidenta y portavoz, después de la sesión del Consell en funciones celebrada este martes. Este anuncio llega a dos semanas de la renuncia del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y mientras se espera el proceso de investidura de Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP para sucederle.

Durante su intervención, Camarero resaltó el compromiso de Tourís con las víctimas, mencionando su gestión directa del teléfono de asistencia a familiares, basada en su «larga experiencia» en el Centro Nacional de Personas Desaparecidas del Ministerio del Interior. «Ha hecho una gran labor, siempre al lado y cerca de las víctimas», afirmó la vicepresidenta en funciones, quien también expresó su agradecimiento y buenos deseos para el futuro profesional de Tourís.

Después del desastre del 29 de octubre de 2024, que dejó un saldo de 229 muertos en Valencia, Tourís fue nombrada portavoz en las reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), antes de asumir roles directivos en la Vicepresidencia y Conselleria para la Recuperación y más tarde en la Conselleria de Medio Ambiente.

Tras su salida, se plantean dudas sobre la continuidad del teléfono de atención a las víctimas y quién asumirá la interlocución, a lo que Camarero respondió que se harán anuncios en breve. “Es una nueva etapa de continuidad de puertas abiertas a las víctimas, de respeto absoluto a todas y cada una de las asociaciones de víctimas”, aseguró, subrayando el interés del Consell en mantener el diálogo con los afectados, tal como lo hizo recientemente el nuevo vicepresidente segundo con representantes de entidades de afectados.

Personalizar cookies