Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, ha indicado que no descarta realizar ajustes en la estructura dedicada a la gestión de recursos forestales dentro de su administración, sin embargo, recalca que actualmente «hay cosas más urgentes», como las ayudas para reparar los daños causados. Posteriormente, se realizará «un análisis sosegado» para identificar y aplicar «mejoras». Sin embargo, ha advertido que proceder de manera inversa «no es útil».
Después de una severa temporada de incendios en la región, y en un momento aún crítico para los incendios forestales, con un fuego significativo reciente en Carballeda de Valderroas, Rueda confirmó que «todo indica» que este fue provocado. Frente a preguntas sobre la posibilidad de consolidar la política forestal en una única entidad, Rueda expresó su apertura a cambios futuros, aunque sin prisa, optando por priorizar otros temas antes de proceder a «un análisis sosegado».
Además, criticó la gestión de su homólogo nacional, Pedro Sánchez, por anunciar casi inmediatamente una nueva agencia estatal de Protección Civil, pero sin clarificar los tiempos para la convocatoria de ayudas o la colaboración para mitigar impactos ambientales de los incendios. También lamentó la falta de presencia de la Dirección General de Protección Civil durante la crisis, hasta que «su responsable (Virginia Barcones) apareció a última hora a decir las cosas que dijo y hacer las descalificaciones que hizo». Rueda enfatizó que «hay cosas más urgentes que deben ser hechas».
En su próxima comparecencia en el Parlamento de Galicia, Rueda se centrará en analizar los eventos recientes y en las medidas a implementar. Aunque mencionó que cualquier cambio estructural se considerará más adelante, afirmó que las acciones necesarias pueden ejecutarse con la estructura actual. Responderá también a críticas sobre el incumplimiento de recomendaciones previas y discutirá los planes futuros para abordar lo pendiente, incluyendo la actualización de recomendaciones anteriores en respuesta a los nuevos desafíos por incendios recientes.
Finalmente, en respuesta a comentarios sobre las hectáreas quemadas, cifra que la ministra Sara Aagesen situó en casi 144.000 según Copernicus, Rueda pidió esperar hasta el final de la temporada crítica para proporcionar una cifra definitiva, y criticó a quienes parecen interesados en exagerar la extensión del daño. Además, rechazó acusaciones de trivializar el impacto de los incendios, defendiendo la importancia de informar correctamente sobre los tipos de terreno afectados.
