Rueda destaca la importancia de la vivienda y la dependencia en el presupuesto de 2026 y aspira a reducir más los impuestos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la entrevista con Europa Press.César Arxina - Europa Press

En la configuración de los Orzamentos de 2026, las políticas relacionadas con la vivienda y la atención a la dependencia jugarán un rol «fundamental», según ha indicado el presidente Alfonso Rueda. Además, ha expresado su deseo de «seguir bajando la presión fiscal», asegurando que no habrá incrementos impositivos, en contraposición a la preferencia del presidente estatal, Pedro Sánchez, de quien ha dicho que «al contrario de lo que le gusta mucho».

En una conversación con Europa Press, Rueda ha aclarado que cualquier nueva reducción de impuestos dependerá de la Consellería de Facenda, que deberá «tiene que acreditar» que tal recorte no afectará la calidad de los servicios públicos. Subrayó que su enfoque no es improvisar sino «mantener el nivel de los servicios públicos» y, de ser posible, mejorarlos, lo cual justifica la necesidad de aprobar anualmente el presupuesto.

En cuanto a la vivienda, ha celebrado un incremento «muy importante» en los recursos asignados este año y ha mencionado avances en la construcción de viviendas de promoción pública. Con respecto a las inversiones, ha comentado que, siguiendo un programa a cuatro años, mantener el actual nivel de inversión sería satisfactorio para él. Además, ha reiterado que no considera que la declaración de zonas tensionadas sea la solución ideal para mejorar el acceso a la vivienda, aunque espera que los hechos no confirmen su perspectiva.

En relación a la dependencia, indicó un incremento de recursos y destacó mejoras en la evaluación gracias a recientes iniciativas de la Consellería de Política Social. También ha hecho un llamado al Gobierno central para que contribuya más, lo que facilitaría significativamente la situación.

Durante la entrevista, Rueda ha optado por no prever la introducción de nuevos ‘bonos’, indicando que su plan es presentar en detalle el presupuesto en el Parlamento en su momento. Confirmó que los salarios de los conselleiros y el suyo propio se ajustarán a la normativa estatal, pero «ni un euro más».

Finalmente, Rueda descartó una remodelación gubernamental inminente y, sobre la situación interna del PPdeG, indicó que no considera un congreso autonómico una prioridad inmediata, aunque no lo descarta para el futuro.

Personalizar cookies