Rufián (ERC) critica al PP por no llamar genocidio al conflicto de Gaza y elogia al Rey por hablar de «crisis humanitaria insoportable»

Rufián aplaudió que el Rey Felipe VI calificara la situación en Gaza como "crisis humanitaria insoportable", aunque destacó la importancia de reconocerlo también como un genocidio

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press

Gabriel Rufián, el portavoz de ERC en el Congreso, ha criticado duramente al PP por su reticencia a usar el término «genocidio» para describir las acciones de Israel en Gaza, sugiriendo que esto representa una gran equivocación política, ya que «todo el mundo sabe» que la situación trasciende a una mera guerra.

En una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, Rufián ha comentado sobre los posibles escándalos de corrupción que podrían afectar al entorno del Gobierno. A pesar de estos problemas, afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez no se verá comprometido «por el nivel lamentable de la oposición».

«La oposición, especialmente el Partido Popular, está demostrando su incapacidad al negar la realidad del genocidio en Gaza, centrando el debate en si existe o no, cuando es evidente que sí», declaró Rufián. Además, expresó su deseo de contar con una derecha «más moderna, más europea y sin complejos» en España, indicando que eso complicaría la gestión del actual ejecutivo.

Al ser cuestionado sobre nuevas revelaciones de corrupción, involucrando a figuras como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, Rufián ha reiterado que, de confirmarse una financiación ilegal, su partido exigiría elecciones inmediatas. «Nadie nos va a hacer escoger entre corruptos rojos o azules, nos da igual», concluyó tajante.

Por otro lado, Rufián aplaudió que el Rey Felipe VI calificara la situación en Gaza como «crisis humanitaria insoportable», aunque destacó la importancia de reconocerlo también como un genocidio, «sobre todo» tras el informe de la ONU. «Israel ha tenido que matar muchísimo para que gente así se posicione. Creo que calibra mucho lo que está haciendo en Gaza que gente como Felipe de Borbón se pronuncie de esta manera», explicó.

En cuanto al idioma catalán, Rufián celebró el acuerdo entre Junts y el Gobierno que permitirá que las grandes empresas ofrezcan atención en catalán. «El catalán, según la Constitución (…) es un idioma español. Me sorprende que genere tanta animadversión«, señaló.

Personalizar cookies