El S-81 ‘Isaac Peral’ participa en operativo de la OTAN en el Mediterráneo para luchar contra el terrorismo

El S-81 'Isaac Peral' se ha unido a una misión de la OTAN para reforzar la seguridad y combatir el terrorismo en el Mediterráneo.

El submarino S-81 'Isaac Peral' sale de Cartagena (Murcia).ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA (EMAD)

El submarino S-81 ‘Isaac Peral’ ha sido incorporado a una misión de la OTAN que busca fortalecer la seguridad marítima y combatir el terrorismo en el Mar Mediterráneo, según informaciones proporcionadas por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) este miércoles.

Según un informe del EMAD, esta misión durará más de un mes e involucra a 55 militares, quienes han sido entrenados de manera específica para manejar los equipos a bordo con eficacia, además de para dirigir el submarino y alcanzar los objetivos operacionales con seguridad y eficiencia.

El acto de despedida del submarino y su capitán, que tuvo lugar en Cartagena, Murcia, fue presidido por el comandante de la Flotilla de Submarinos (COMSUBMAR), capitán de navío Alfonso Carrasco Santos, quien expresó su “total confianza” en la “profesionalidad, camaradería y dedicación de toda la dotación” para el éxito de la misión.

LA OPERACIÓN ‘SEA GUARDIAN’

‘Sea Guardian’ es una operación flexible de la OTAN que opera en el Mediterráneo y que actualmente maneja una serie de tareas dentro de las Operaciones de Seguridad Marítima. Estas incluyen el desarrollo de capacidades de seguridad marítima, apoyo al conocimiento de la situación marítima y la lucha contra el terrorismo marítimo.

Las actividades de ‘Sea Guardian’ se centran principalmente en el análisis del entorno marítimo, abarcando tráfico mercante, líneas de comunicación y áreas de pesca, además de promover la seguridad marítima y el desarrollo de actividades ilícitas en la región.

Si se considera necesario, y con el acuerdo de la OTAN, ‘Sea Guardian’ podría llevar a cabo tareas adicionales como operaciones de interdicción marítima, defensa de la libertad de navegación, lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y protección de infraestructuras críticas.

Personalizar cookies