Saiz insta a la Xunta a extender la solidaridad hacia los menores migrantes de Ucrania a los del norte de África

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantiene un encuentro con los medios de comunicación, en la Facultad de Ciencias de la Educación de Santiago de Compostela, a 10 de julio de 2025, en Santiago de Compostela, A Coruña, GaCésar Arxina - Europa Press

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha evocado la solidaridad mostrada por las comunidades autónomas, incluida Galicia, en la acogida de menores migrantes no acompañados durante el conflicto en Ucrania y ha solicitado que se extienda el mismo trato a los menores originarios del norte de África.

Este comentario lo hizo durante una intervención en un evento en Santiago, donde respondió a preguntas sobre la acción legal de la Xunta contra el decreto que regula la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas.

En este contexto, Saiz destacó la aprobación en el Congreso de la «modificación del artículo 35 de la ley de extranjería», impulsada por la solidaridad de las comunidades, quienes asumieron su responsabilidad en el cuidado de los menores no acompañados de manera efectiva y discreta tras «la invasión de Putin en Ucrania».

La ministra destacó que se han acogido más de 7,000 menores no acompañados de Ucrania, ante quienes las comunidades respondieron adecuadamente. Al comparar esta situación con la de los menores del norte de África, Saiz expresó su deseo de que la respuesta sea igual. «Quiero pensar que la respuesta tiene que ser la misma», enfatizó.

Además, subrayó que la ley de extranjería obliga a las comunidades a asumir esta responsabilidad y valoró los recursos proporcionados por el gobierno para facilitar esta tarea. Finalmente, hizo un llamado a la coherencia y al cumplimiento de la ley, apoyada por la mayoría de la cámara legislativa, concluyendo con un enfático: «Así que basta de hipocresía y de una vez por todas cumplamos la ley, una ley que ha salido adelante con la mayoría de la cámara legislativa».

Personalizar cookies