Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha expresado su preocupación por la creciente tendencia del negacionismo climático en las esferas gubernamentales y decisivas de naciones significativas, las cuales están abandonando organismos y acuerdos internacionales. «Esta resistencia a la ciencia es peligrosa y egoísta, porque pone en peligro nuestra seguridad», afirmó.
Durante la ceremonia de entrega del 21º Premio Ramon Margalef de Ecología 2025, celebrada en el Palau de la Generalitat y otorgada a Yadvinder Malhi, profesor de Ciencia de los Ecosistemas en la Universidad de Oxford, Illa destacó la paradoja que representa el negacionismo en gobiernos frente al avance científico actual. Subrayó el compromiso del Govern con la ciencia y la política basada en evidencias científicas.
«Catalunya elige ciencia y Catalunya cuenta con un gobierno pro-ciencia, a favor de la ciencia», señaló Illa, quien también hizo un llamado a mantener buenas condiciones para los científicos, fomentar su talento y asegurar la financiación de la educación universitaria pública, en contraste con aquellos que reducen estos fondos.
BOSQUES DE CATALUNYA
La investigación de Malhi sobre la protección de los bosques tropicales ha sido destacada por Illa como un ejemplo a seguir para proteger los bosques catalanes. «Un país que cuida su patrimonio natural es un país que cuida su bienestar y su prosperidad», argumentó. Además, resaltó la necesidad de que las administraciones se preparen y adapten ante los nuevos desafíos climáticos, mencionando eventos extremos recientes en la región.
El propio Illa reconoció la necesidad de una nueva estrategia forestal en Cataluña tras los incendios de magnitudes sin precedentes de este verano, defendiendo un progreso humano que sea sostenible y justo socialmente.
YADVINDER MALHI
Malhi agradeció el apoyo del Govern y subrayó la importancia de la ciencia para enfrentar los retos ecológicos de Cataluña y la región mediterránea. «Puede ayudarnos a interpretar las señales del paisaje y a orientar la gestión, de manera que se proteja tanto a las personas como a los ecosistemas».
SÍLVIA PANEQUE
Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, aplaudió el reconocimiento a Malhi como prueba del compromiso de las instituciones catalanas con la ciencia. Destacó la relevancia de las universidades en la defensa del método científico y la importancia de seguir la ciencia en la toma de decisiones gubernamentales.
















