Salvador Illa confirma el regreso de los cursos de catalán a China para el próximo semestre

El conseller Duch e Illa en la Beijing Foreign Studies UniversityGENERALITAT DE CATALUNYA - ARNAU CARBONELL

El líder de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho público que los cursos de lengua catalana se reintroducirán en China durante el segundo semestre del próximo año académico. Este proyecto es fruto de un acuerdo entre el Institut Ramon Llull (IRL) y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, cuyo presidente, Jua Wenjian, se ha reunido con Illa recientemente en la capital china.

«muy relevante, y ayuda a la evolución de la cultura y la lengua catalana», señaló el Govern en un comunicado emitido este sábado. Este acuerdo marcará el regreso del programa de docencia de catalán en dicha universidad, que ya se realizó desde 2015 hasta 2019, y permitirá que la institución se sume nuevamente a la red de 130 universidades internacionales que ofrecen estudios de catalán bajo el auspicio del IRL.

Además, se ha considerado la posibilidad de realizar intercambios estudiantiles y firmar más convenios con otras universidades catalanas que tienen interés en colaborar en áreas como lenguas, comercio, finanzas y economía, todas ellas materias impartidas también en la universidad china.

El Plan Estratégico 2025-30 del IRL pone el foco en países como China y el sudeste asiático para intensificar la promoción de la cultura catalana, participando en ferias y festivales literarios y apoyando a los artistas que desarrollan su actividad en la región.

ALIANZA HEPS-SINCROTRÓN ALBA

Antes de su visita al High Energy Photon Source (Heps, con un sincrotrón de cuarta generación), Illa y la directora del sincrotrón Alba, Caterina Biscari, han discutido sobre el acuerdo de cooperación entre ambos centros, firmado anteriormente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Damos un paso de concreción con un primer memorándum de entendimiento», expresó Illa, destacando la modernización del sincrotrón de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que completará su transición a la cuarta generación en 2031.

Posteriormente, Illa visitó el Roca Gallery en Pekín, un espacio donde se exhiben productos de la empresa Roca, que cuenta con 9 fábricas en China y Galleries en Pekín y Shangai. La jornada concluyó con un encuentro con el embajador de la UE en China, Jorge Toledo, para discutir las relaciones UE-China y la próxima cumbre en Pekín, marcada por el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas partes.

Personalizar cookies