En la inauguración de la Cumbre Euromediterránea de Regiones celebrada este sábado en Barcelona, Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha enfatizado el deseo de Cataluña de “incidir en la definición y el despliegue del nuevo Pacto por el Mediterráneo y en el próximo marco financiero plurianual de la UE”.
La cumbre tiene como objetivo generar una declaración conjunta que refleje las perspectivas regionales y locales sobre el nuevo Pacto por el Mediterráneo, según un comunicado de la Generalitat. Esta declaración será presentada a los estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM).
UNA “ARQUITECTURA FINANCIERA ÁGIL”
“Esperamos, y así trabajaremos para conseguirlo, que la CE recoja las propuestas, puesto que los gobiernos territoriales somos los más próximos en la ciudadanía”, señaló Illa, quien también abogó por una “arquitectura financiera ágil y simplificada” que facilite la implementación de proyectos con un impacto real en los ciudadanos.
Según Illa, la colaboración entre “estados, regiones y sociedad” es crucial para fortalecer la asociación euromediterránea y “poner en valor de nuevo” la diversidad y el sistema multilateral, lo cual considera la forma más eficaz de enfrentar desafíos comunes.
La cumbre también conmemora los 30 años del Proceso de Barcelona, que desde 1995 busca fomentar el diálogo y la cooperación en la región mediterránea. Illa resaltó la importancia de la UpM en promover el diálogo y la colaboración sobre la confrontación.
“No resolveremos ninguno de los grandes retos globales que tenemos encima de la mesa si no aplicamos una mirada mediterránea amplia”, advirtió Illa. La sesión de apertura contó con la presencia de diversas autoridades europeas y regionales, incluidos Jaume Duch, Stefano Sannino, Nasser Kamel, Fernando Sampedro y Maria-Antoinette Maupertuis.
