Salvador Illa insta a defender los derechos democráticos en Cataluña ante cualquier amenaza

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, entrega un diploma a una de las víctimas del franquismoEUROPA PRESS

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha solicitado tanto a la población como a los líderes políticos que actúen frente al ‘menor riesgo’ de que se infrinjan los derechos democráticos en Cataluña. Su objetivo es evitar dar por sentado los logros alcanzados y mantener el actual estado de libertades democráticas.

Durante un evento en honor a los presos políticos del franquismo celebrado este lunes en el Palau de la Generalitat, Illa, junto con Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática, y Carles Vallejo, presidente de la Associació Catalana d’Expresos Polítics del Franquisme, expresaron su compromiso con la defensa de la democracia. En dicho acto, se otorgaron cuatro diplomas a familiares y a una de las víctimas de la dictadura franquista.

NO BANALIZAR

El presidente Illa ha subrayado la valentía de quienes lucharon por los derechos y libertades, incluso arriesgando sus vidas, y ha destacado la importancia de conmemorar estos actos. ‘Recordamos unos hechos de privación de libertad y de vulneración de derechos que generaron dolor a muchas personas’, declaró Illa, enfatizando la necesidad de seguir luchando por estos derechos.

Asimismo, mencionó que el Parlament de Catalunya está trabajando en una reforma de la Ley de Memoria Democrática, con la esperanza de que se apruebe en 2025 con el mayor consenso posible.

ESPADALER

Por su parte, Espadaler expresó su preocupación por la aceptación de un régimen no democrático entre un segmento de la juventud, específicamente hombres entre 18 y 25 años, lo que consideró inaceptable para la sociedad. También recordó la importancia de no desperdiciar el ‘precio a pagar’ por la democracia, especialmente en un contexto de creciente presencia de la extrema derecha.

VALLEJO

Vallejo rememoró el papel crucial de la clase trabajadora, la ciudadanía catalana y los militantes políticos en la caída de la dictadura. Además, propuso al presidente de la Generalitat un pacto nacional por la memoria democrática, para dejar un ‘testimonio vivo’ de los desafíos enfrentados durante la dictadura.

Personalizar cookies