Salvador Illa se presentará en el Parlamento catalán para abordar el caso Cerdán

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene durante un pleno en el Parlament de Catalunya, a 15 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, acudirá al Parlamento catalán este martes por la tarde, en la última sesión del periodo actual antes de las vacaciones, para ofrecer detalles sobre el caso Santos Cerdán y cómo podría influir en Cataluña.

En la reciente reunión de la Junta de Portavoces, el Govern comunicó que Illa tenía la intención de hablar sobre este tema, aunque antes de su comparecencia, la Cámara catalana debatirá y decidirá sobre la petición de comparecencia impulsada por Junts con el mismo fin.

La sesión comenzará con un discurso de Illa sin restricción de tiempo, seguido por las intervenciones de los grupos parlamentarios, de mayor a menor representación, excepto el PSC-Units, que intervendrá al final. Illa podrá responder a cada grupo de manera individual o colectiva.

Además del control rutinario al presidente de la Generalitat y a los consellers, el pleno, que se extenderá hasta el jueves, incluirá el debate final sobre el cambio de adscripción comarcal y veguerial de Aiguafreda (Barcelona). Este cambio busca que Aiguafreda deje de ser parte de la comarca del Vallès Oriental para unirse a Osona, y pasar de la vegueria de Barcelona a la de Cataluña Central, una decisión que fue precedida por una consulta ciudadana y un acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Aiguafreda basado en vínculos territoriales, históricos, económicos, sociales y culturales.

El programa también incluye el debate sobre el decreto ley que introduce medidas urgentes en materia de escolarización para el próximo curso, presentado por Esther Niubó, consellera de Educación y Formación Profesional. Este decreto aborda la conservación y adecuación de equipamientos escolares; la sostenibilidad financiera del primer ciclo de educación infantil y la creación de un marco legal estable para programas formativos para jóvenes que no han completado la educación obligatoria.

Por otro lado, Núria Parlon, consellera de Interior y Seguridad Pública, presentará el debate para validar el decreto ley que modifica la ley de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento de Cataluña, creando una escala de apoyo al cuerpo de bomberos.

Finalmente, a propuesta de PSC-Units y ERC, se llevará a cabo el debate de totalidad de la proposición de ley para modificar la ley del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista, incluyendo los ‘feminicidios vinculados’ y abordando la violencia en el ámbito digital, así como medidas de reparación por violencia obstétrica y contra mujeres en la política y la esfera pública.

Personalizar cookies