Sánchez aboga por un fondo europeo para socorrer a empresas perjudicadas por las tensiones comerciales de Trump en ausencia de un acuerdo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de López, en AsunciónPOOL MONCLOA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la importancia de establecer un fondo europeo para apoyar a las empresas severamente impactadas si la Unión Europea no logra un acuerdo negociado con Estados Unidos respecto a los aranceles propuestos por la administración de Donald Trump.

Durante la clausura de un foro empresarial entre España y Paraguay en su visita oficial a Asunción, Sánchez defendió nuevamente la urgencia de concluir el acuerdo entre la UE y Mercosur, especialmente en el actual clima de tensiones comerciales impulsadas por Trump. Afirmó que los gobiernos deben proteger a sus empresas y mencionó que en la UE se han establecido instrumentos de defensa comercial para asegurar una competencia de igual a igual, incluyendo el reglamento sobre subvenciones y el instrumento anticoerción.

Ante el anuncio por parte de Trump de imponer aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, Sánchez ha criticado esta medida como infundada e injusta y ha insistido en que Europa debe responder de manera unida. Enfatizó que el objetivo es evitar una guerra comercial, pero si ocurre, Europa debe estar a la altura de lo que esperan nuestras empresas.

Sánchez destacó que los beneficios de cualquier contramedida que adopte la UE deberían destinarse a la creación de un nuevo fondo europeo para asistir a los sectores más golpeados por estas disputas comerciales. Esta postura es apoyada firmemente por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

DEFENSA DEL ACUERDO CON MERCOSUR

Sánchez subrayó la necesidad de asociarse con socios estratégicos y confiables para combatir el avance del proteccionismo. El acuerdo entre la UE y Mercosur, que aún espera ratificación, sería un hito fundamental y un mensaje político de cooperación y metas compartidas.

Destacó también las excelentes relaciones económicas y comerciales entre España y Paraguay, potenciadas por la reciente visita a España del presidente paraguayo, y la inversión de empresas españolas en Paraguay, que alcanzó los 674 millones de dólares a finales de 2023 según el Banco Central de Paraguay.

Por último, el presidente paraguayo también expresó su deseo de concluir el acuerdo con Mercosur, describiéndolo como una oportunidad para enviar un mensaje en un mundo dividido y polarizado, más allá de las oportunidades comerciales y económicas.

Personalizar cookies