Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, se dirige hoy a Eslovenia para participar en la cumbre del MED9, donde los líderes de los países mediterráneos de la Unión Europea debatirán sobre temas clave como el próximo presupuesto europeo y la competitividad, además de abordar el reciente alto el fuego en Gaza.
La localidad de Portoroz será el escenario del encuentro que reunirá a los mandatarios de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia. En la cumbre también estarán presentes António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. El rey Abdalá II de Jordania ha sido invitado especial en el almuerzo.
Este evento se produce justo antes del consejo informal de líderes de la UE, que tendrá lugar en Bruselas. Las discusiones se centrarán principalmente en aspectos económicos, mirando hacia el nuevo Marco Financiero de la UE y temas como la competitividad y la descarbonización. Según fuentes gubernamentales, se espera que también se trate el cambio climático durante las deliberaciones.
Desde Moncloa resaltan la importancia de este foro para encontrar consensos que permitan presentar una postura común frente a los desafíos presupuestarios, aunque reconocen que las propuestas de Bruselas no colman las expectativas del gobierno español. Además, destacan que la apuesta de España por las energías renovables y la reducción de costes energéticos contribuyen significativamente a la competitividad y atraen inversiones.
Al final de la cumbre, los nueve países emitirán una declaración conjunta, que aunque no tiene carácter vinculante, refleja los puntos de acuerdo alcanzados.
SITUACIÓN EN GAZA
El conflicto en Oriente Próximo también será un tema central del encuentro, especialmente tras el reciente alto el fuego entre Israel y Hamás. El rey de Jordania participará nuevamente en el almuerzo, y se espera una declaración del MED9 que subraye la necesidad de ayuda humanitaria en Gaza y el continuo apoyo a una solución de dos estados, según fuentes consultadas.