Sánchez critica fuertemente la revocación de visados a Palestina y pide respeto a su derecho en la ONU

Archivo - El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reunido en Bagdad (Irak) con el presidente palestino, Mahmud Abbas, a 17 de mayo de 2025PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA / X - Archivo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, comunicó este sábado a Mahmud Abbas, líder de la Autoridad Nacional Palestina, el «firme apoyo» de su país tras conocerse que Estados Unidos ha cancelado los visados de los delegados palestinos para la próxima semana de alto nivel en la Asamblea General de la ONU.

«He hablado con el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Abbas para expresarle el firme apoyo de España tras la injusta revocación de los visados a los delegados palestinos en la próxima semana de alto nivel de la ONU», escribió Sánchez en la plataforma ‘X’ esta mañana.

En su declaración, Sánchez afirmó que «Palestina tiene derecho a hacer oír su voz en Naciones Unidas y en todos los foros internacionales». También condenó los «ataques a civiles en Gaza «son inhumanos y deben cesar inmediatamente» y destacó la importancia de «permitir el paso de la ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de la población». Además, insistió en que «Aplicar la solución de los dos Estados es el único camino para la paz».

Por otro lado, en un encuentro de ministros de la Unión Europea en Copenhague, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, describió la acción estadounidense como «inaceptable».

EE.UU. JUSTIFICA SU DECISIÓN E ISRAEL LA AGRADECE

La revocación de visados fue anunciada por EE.UU. afectando a líderes de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), incluido Abbas, ante la próxima Asamblea General de la ONU. Washington afirmó que otorgará una exención a miembros de la misión permanente palestina en la ONU.

El Departamento de Estado explicó que esta medida se debe al «incumplimiento de compromisos» y a acciones que «socavan las perspectivas de paz», acusando también a la OLP y a la Autoridad Palestina de «no repudiar sistemáticamente el terrorismo» y de buscar evitar negociaciones con Israel mediante «campañas de guerra jurídica internacional».

El Ministerio de Exteriores palestino manifestó su «profunda consternación» por la decisión, que tachan de «flagrante violación» del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947, e instó a acciones de parte de su secretario general, António Guterres, del Consejo de Seguridad y de todos los Estados miembros de la ONU.

Israel, a su vez, ha expresado gratitud por la decisión de Washington, con el ministro de Exteriores, Gideon Saar, enviando un mensaje de apoyo a Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, y al presidente Donald Trump por «exigir responsabilidades a la OLP y a la Autoridad Palestina» y «apoyar a Israel una vez más».

La oficina del secretario general de la ONU ha confirmado estar en comunicación con el Departamento de Estado de EE.UU. «en el marco del Acuerdo de Sede» para obtener más detalles sobre esta decisión.

Personalizar cookies