Sánchez descarta conflicto con Trump pero reconoce diferencias en temas clave

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en RTVE.RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado que exista un enfrentamiento con la Administración de Donald Trump, aunque ha admitido que existen «disparidad» en aspectos como la emergencia climática, la inmigración y el conflicto en la Franja de Gaza.

«Nosotros no nos enfrentamos a ningún gobierno», afirmó de manera contundente durante su intervención en ‘TVE’, según información de Europa Press. Esto sucede después de recientes desencuentros con Washington y su notable ausencia en una reciente reunión que Trump sostuvo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y otros líderes europeos.

El presidente español defendió que tanto el Gobierno como el país son «es bastante amistosa con todo el conjunto de naciones del mundo y, particularmente, con Estados Unidos». Además, señaló que aunque no existe un «problema» de enfrentamiento, sí hay diferencias en el abordaje de los asuntos globales.

Según Sánchez, estas diferencias se manifiestan en «si nos posicionamos del lado de las víctimas o lo que hacemos es transigir con aquellos que están utilizando un terrible atentado de Hamás en Israel» para justificar acciones en Cisjordania y Gaza, con el objetivo de impedir la creación de un futuro Estado palestino. Esta visión, afirmó, es respaldada por una gran mayoría de los ciudadanos españoles.

RECHAZO A LA DECISIÓN DE WASHINGTON

Sánchez también reiteró su crítica a la decisión de Washington de negar el visado al líder palestino Mahmud Abbas para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, aunque defendió que el evento se realice en esa ciudad por ser la sede de las Naciones Unidas. Además, destacó que esta acción contradice el Derecho Internacional y mencionó que España ha ofrecido solidaridad a Abbas, además de proponer la realización de una conferencia sobre los dos estados prevista en los márgenes de la Asamblea General.

El presidente también alardeó sobre el avance de España en el reconocimiento del Estado palestino para mayo de 2024, mencionando que ahora se está generando un consenso europeo al respecto. En cuanto a la reunión en la Casa Blanca de Trump con Zelenski y otros líderes europeos, Sánchez confirmó que no fue invitado y minimizó las críticas sobre la disminución de influencia de España, cuestionando «qué es la influencia».

Finalmente, sobre la inmigración, aunque no se considera católico practicante, Sánchez valoró la postura del Papa y la Conferencia Episcopal, con quienes ha tenido discrepancias. Cuestionó la coherencia de ciertas posturas críticas con la ayuda a migrantes, preguntando retóricamente sobre las consecuencias de tales actitudes.

Personalizar cookies