Sánchez y Díaz impulsan medida para establecer un embargo de armas a Israel con vistas a su aprobación en septiembre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025.Eduardo Parra - Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, junto a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, han decidido avanzar con la proposición de Ley en el Congreso que busca instaurar un embargo de armas hacia Israel, con la expectativa de que sea aprobada en septiembre.

Fuentes cercanas a la Presidencia del Gobierno y a la Vicepresidencia Segunda han informado que Sánchez y Díaz han pactado utilizar el apoyo de los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar para llevar a cabo esta medida después del receso de verano.

Este proyecto legislativo, que fue aceptado para su trámite el 20 de mayo, ya ha sido considerado y se encuentra actualmente en fase de enmiendas.

La proposición de Ley, como señalan las fuentes, busca «consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país».

Adicionalmente, esta legislación se añadiría al «bloqueo comercial» vigente desde el 7 de octubre de 2023, que prohíbe la compra y venta de armas y munición a Israel. Paralelamente, España ha aumentado su soporte financiero a UNRWA, ha reconocido al Estado Palestino y ha apoyado procesos legales en la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra Netanyahu, además de promover varias resoluciones en la ONU para solicitar un cese al fuego permanente y sin condiciones, según indican desde el Gobierno.

«El respeto al derecho internacional es el único camino y el Gobierno de España hará cuanto esté en su mano para defenderlo», concluyen las fuentes.

Personalizar cookies