Sánchez y Feijóo se encuentran en el Congreso tras revelarse detalles del informe de la UCO

Sánchez y Feijóo debatirán en el Congreso tras la publicación de un informe de la UCO sobre el exministro Ábalos.

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). Sánchez participa en la sesión de control al Gobierno de hoy para respoJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, coincidirán este miércoles en el Pleno del Congreso, justo después de que se divulgara un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre José Luis Ábalos, exministro socialista.

De acuerdo con este documento, Koldo García, anterior asesor de Ábalos, junto con su excompañera Patricia Uriz, usaban códigos en sus comunicaciones para disfrazar la procedencia de ciertas cantidades de dinero en efectivo del exministro. Según los mensajes interceptados, las “chistorras” eran billetes de 500 euros; los “soles”, de 200 euros; y las “lechugas”, de 100 euros.

Tras dos semanas sin sesión plenaria, una de ellas debido a su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Sánchez vuelve para someterse a las preguntas de la oposición en la sesión de control. Una de las preguntas, formulada por Feijóo, es especialmente amplia: “¿A qué intereses responde su Gobierno?”, permitiéndole abordar una variedad de temas urgentes, incluido el mencionado informe.

Además, Sánchez enfrentará cuestionamientos más específicos de sus socios parlamentarios. El PNV, por medio de Maribel Vaquero, pedirá aclaraciones sobre las propuestas de salud del gobierno vasco, mientras que Néstor Rego del BNG exigirá detalles sobre las promesas gubernamentales hacia Galicia.

En la misma sesión, los diputados del PP aprovechan para desafiar al gobierno con preguntas generales y directas. Ester Muñoz preguntará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sobre las actividades del gobierno, mientras que otros diputados cuestionarán la honestidad y la toma de decisiones del Ejecutivo.

Este pleno también servirá de escenario para que la oposición critique la gestión gubernamental en varios frentes, incluyendo la política migratoria y el retraso en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, que ya deberían haber sido presentados según el calendario constitucional.

Personalizar cookies