Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha manifestado su apoyo a los habitantes de Méntrida (Toledo) tras ser afectados por un incendio de Nivel 1 el pasado jueves por la tarde, y ha anunciado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya está activada y que se movilizarán todos los recursos necesarios para ayudar en la extinción del incendio.
En un comunicado a través de la red social ‘X’, recogido por Europa Press, Sánchez ha indicado que está al tanto de la situación del fuego y ha solicitado máxima precaución a la población.
El incendio ha impactado áreas tanto de Castilla La-Mancha como de la Comunidad de Madrid. Por esta razón, se ha asignado a Madrid la responsabilidad del mando unificado para dirigir la respuesta al fuego, que ya ha devastado 2.500 hectáreas entre pastizales y superficie agroforestal, según fuentes del Plan Infocam citadas por Europa Press.
Estas mismas fuentes han explicado que ambas autonomías han convenido que Madrid solicite el apoyo de la UME para actuar en la A-5, que ha sido cerrada debido al incendio, así como en Navalcarnero.
Desde el Plan Infocam han comunicado que, alrededor de las 18.00 horas, se emitió la alerta Es Alert a los residentes de la zona impactada y que, hasta el momento, 15 personas han sido evacuadas y se encuentran en el centro social de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte (Toledo).
Asimismo, han resaltado la excelente coordinación y cooperación desde el inicio entre Madrid y Castilla-La Mancha.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha registrado que el fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves, detectado por un vigilante.
Actualmente, en la lucha contra el fuego están involucrados 40 equipos y 157 personas de Castilla-La Mancha, incluyendo 12 equipos aéreos con 20 personas, 24 equipos terrestres con 102 personas, 4 equipos de dirección y coordinación con 10 personas, y otros 25 trabajadores internos.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, también por medio de ‘X’, ha mostrado su gratitud hacia la UME y otros servicios de emergencia, y ha recomendado a los ciudadanos de las áreas afectadas permanecer en interiores y con las ventanas cerradas, alertando sobre los potenciales problemas respiratorios y oculares que pueden provocar el humo y las cenizas.