Sánchez se presenta en el Congreso para responder sobre el caso Cerdán y detallar nuevas medidas anticorrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, acude este miércoles al Pleno del Congreso para ofrecer explicaciones tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que implica a Santos Cerdán, su anterior ‘número tres’ en el PSOE, en presunta corrupción, y para anunciar un conjunto de medidas anticorrupción destinadas a asegurar la continuidad de la legislatura.

Este debate es de gran importancia después de que los últimos dos secretarios de Organización seleccionados por él en el PSOE sean investigados por posibles manipulaciones en adjudicaciones de contratos públicos destinados a la recepción de comisiones ilegales. Este escenario es decisivo para que los aliados de la investidura decidan si Sánchez «puede seguir o no» en Moncloa.

Sánchez ya anunció que se presentaría en la Cámara Baja «para dar las explicaciones necesarias y responder a preguntas de todos los grupos parlamentarios», y para avanzar en un conjunto de medidas que permitan superar la crisis que afronta su gobierno.

Si bien no se han especificado las medidas concretas, desde el PSOE afirman que el presidente presentará «un paquete potente de medidas anticorrupción» con el fin de «recuperar la confianza» del público tras los escándalos recientes.

Ante la incertidumbre sobre las medidas concretas, el socio minoritario del Gobierno, Sumar, ha urgido a Sánchez a que incluya sus «exigencias» para superar la «parálisis» causada por el ‘caso Cerdán’, alertando que «no puede jugar con fuego» ya que la paciencia de los socios se está agotando.

Los demás socios de la investidura, como ERC, aguardan expectantes lo que Sánchez anuncie este miércoles. Coalición Canaria, por su parte, decidirá si continúa su apoyo al Gobierno basándose en lo que Sánchez declare hoy, aunque ya ha solicitado que se someta a una cuestión de confianza.

Por otro lado, el PP, a través de su nueva portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha declarado que no esperan nada de la comparecencia de Sánchez y que, diga lo que diga, debería renunciar y convocar elecciones generales. «Nada nos va a satisfacer, salvo que se vaya y que convoque elecciones. No hay nada que pueda satisfacernos. Nos sorprende que haya otros a los que sí», ha comentado Muñoz en una rueda de prensa.

Finalmente, una hora después de concluir esta sesión, Sánchez asistirá a una nueva sesión extraordinaria para informar, a petición propia, sobre los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica, la reunión del último Consejo Europeo, y la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo llevada a cabo en Sevilla.

Personalizar cookies