El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, reiterando que piensa agotar la legislatura. Todo ello pese al anuncio de Junts de bloquear al Ejecutivo y retirar su apoyo a todas las iniciativas en trámite.
Desde la Cumbre del Clima (COP) celebrada en Belém, Brasil, Sánchez ha asegurado que el Gobierno “sudará la camiseta” para sacar adelante las cuentas y mantener la estabilidad institucional: “Con Presupuestos o sin ellos, España seguirá avanzando”, ha afirmado.
La decisión de Sánchez de seguir adelante con las cuentas públicas pese a la amenaza de Junts supone una apuesta por la resistencia política del Ejecutivo, descartando una convocatoria anticipada de elecciones. Moncloa confía en que la negociación presupuestaria sirva para recomponer mayorías con sus socios habituales, mientras las tensiones con los independentistas catalanes marcan el final del curso político.
Sánchez ha insitido en que llegará hasta el año 2027, asegurando que se toma «muy en serio» las palabras de Junts, pero que España está viviendo «uno de sus mejores momentos» del último medio siglo en cuanto a crecimiento económico y creación de empleo y por tanto «merece la pena» continuar.
«Yo me tomo muy en serio lo que dicen los grupos parlamentarios, pero creo que el esfuerzo merece la pena y que debemos perseverar en este empeño porque los resultados están ahí. España está atravesando uno de sus mejores momentos desde hace 45 años a esta parte», ha asegurado.
Pide elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana
En otro orden de cosas, el presidente ha aprovechado su intervención para reclamar, aquí sí, elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, tras la dimisión del president Carlos Mazón, con el objetivo de “romper la mayoría negacionista de PP y Vox”, a los que acusa de frenar políticas climáticas y sociales “necesarias para el futuro del país”.
Díaz reivindica la solidez del Gobierno de coalición
Previamente, y en el mismo marco, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguraba que el Ejecutivo “absolutamente puede gobernar aunque no se aprueben los Presupuestos”, al tiempo que emplazaba a Junts a que “decida si quiere contribuir a Cataluña o ser útil al PP y Vox”.
Díaz ha dicho que “el Gobierno de coalición progresista le sienta bien a Cataluña” y ha insistido en que la prioridad sigue siendo proteger los avances sociales logrados durante la legislatura.
