Sánchez reacciona ante la detención de Cerdán: ‘Hemos sido firmes, ahora corresponde actuar a la Justicia’

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez atiende a los medios de comunicación. A 30 de junio de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). Francisco J. Olmo - Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del gobierno y líder del PSOE, ha reafirmado que su partido ha respondido con ‘contundencia’ al escándalo de presunta corrupción que implica a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, a quien el juez ha enviado a prisión preventiva este lunes por supuestas coimas en adjudicaciones de obras.

‘Tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia y ahora es momento de la Justicia. Y es la Justicia quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener Santos Cerdán’, declaró Sánchez durante una conferencia de prensa en el primer día de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU en Sevilla.

La noticia sobre la decisión judicial se dio a conocer justo cuando Sánchez ofrecía declaraciones junto a Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Fuentes del gobierno han rechazado la línea defensiva de Cerdán, negando que se trate de una ‘cacería política’ en su contra, como él afirmó este lunes ante el Tribunal Supremo.

Posteriormente, Sánchez fue consultado nuevamente sobre el impacto de la situación de Cerdán en el PSOE y en él mismo, recordando que hace apenas siete meses Cerdán fue confirmado como secretario de Organización en el 41 Congreso del PSOE, celebrado en el mismo lugar que la conferencia, el palacio de Congresos de Sevilla (Fibes).

‘Insisto, el Partido Socialista actuó de manera contundente desde el primer momento, se han asumido esas responsabilidades, se ha apartado a Santos Cerdán y ahora es el momento de la Justicia’, enfatizó Sánchez.

Además, mencionó que son los jueces quienes deben establecer con exactitud las responsabilidades del exdirigente navarro, a quien nombró en varias ocasiones. ‘Y por tanto máxima colaboración, respeto a la Justicia y a su trabajo’, agregó.

Finalmente, Sánchez aplaudió las acciones de su partido frente a este caso y criticó al Partido Popular por su falta de responsabilidad ante escándalos similares. ‘El Partido Popular cuando aparecen escándalos de corrupción ‘no asumen ningún tipo de responsabilidad», señaló.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, existe una estrategia de ‘acoso y derribo’ contra Sánchez y su círculo cercano, con causas impulsadas por entidades ‘ultraderechistas’, como él mismo denunció en una carta a la ciudadanía en abril de 2024, donde reflexionaba sobre su futuro político. A pesar del ‘duro golpe emocional’ que significa ver a un secretario de Organización en prisión, desde Moncloa buscan mantener una postura fría y distante respecto a Cerdán.

Además, en el gobierno piensan que la opinión pública reconoce que Cerdán engañó a los principales líderes del PSOE, como justifican su ratificación en el último congreso del partido, a pesar de que ya había sido señalado por el empresario Víctor de Aldama en la misma trama de corrupción.

En Moncloa sostienen que la sociedad percibe que no han mentido, sino que han sido víctimas de un engaño, aunque resta ver cómo juzgarán este error que le confirió a Cerdán altas responsabilidades.

Personalizar cookies