Sánchez reconoce su confianza en Ábalos pero critica sus prácticas personales

Pedro Sánchez admite la confianza en Ábalos pero critica sus “hábitos personales” y desliga su cese del gobierno a escándalos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

En una sesión de la comisión de investigación del Senado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que José Luis Ábalos, exministro de Transportes, era una figura de su “máxima confianza”. Sin embargo, Sánchez ha precisado que se siente repelido por los “hábitos personales” de Ábalos, especialmente tras la revelación de ciertos audios comprometedores.

Respondiendo a las cuestiones planteadas por María del Mar Caballero, senadora de UPN, sobre acusaciones a Ábalos de financiar actividades ilícitas con fondos públicos, Sánchez ha remitido el asunto a la justicia, pero ha enfatizado el compromiso de su administración con los derechos femeninos y el feminismo.

Sánchez ha añadido que aunque Ábalos poseía “cualidades políticas claras” y era “una persona elocuente y sólida políticamente”, su relación con Koldo García, exasesor ministerial, era “absolutamente anecdótica” y negó tener una relación estrecha con él.

En relación a la salida de Ábalos del gobierno en 2021, Sánchez la ha vinculado con la reorganización del ejecutivo para abordar la post-pandemia, desmintiendo rumores sobre su previo conocimiento de las acciones de Ábalos. Aunque Ábalos fue incluido como candidato en las listas para las elecciones de 2023 por el PSOE de la Comunidad Valenciana, Sánchez ha insistido en que su actuación como ministro fue satisfactoria en términos de su gestión en Transportes y el desarrollo de la alta velocidad.

Finalmente, en un intercambio con la senadora Caballero sobre la “banda del Peugeot”, Sánchez respondió irónicamente a las preguntas sobre la cantidad de personas que cabían en dicho vehículo, calificando el interrogatorio de “pérdida de tiempo”.

Personalizar cookies