Sánchez resalta el incremento del 40% en la financiación de Extremadura y critica la postura de Guardiola ante la quita de deuda

Pedro Sánchez defiende el aumento de fondos para Extremadura y critica a María Guardiola por rechazar 1.700 millones de euros de quita de deuda.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo (d), durante el primer acto de la precampaña extremeña, en Mérida,Jorge Armestar - Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha defendido el aumento del 40% en los fondos destinados a Extremadura durante los siete años de su mandato, comparándolo con la gestión anterior de Mariano Rajoy. Al mismo tiempo, ha expresado su desacuerdo con María Guardiola, presidenta de la Junta, por rechazar una quita de deuda de 1.700 millones de euros.

En un evento de precampaña en Mérida, junto a Miguel Ángel Gallardo, candidato socialista a la Junta, Sánchez ha presentado al PSOE como defensor del Estado de Bienestar y los servicios públicos, frente a los “recortes” atribuidos al PP.

El tema de la financiación autonómica ha sido un punto de fricción, especialmente por el rechazo de Gallardo a una financiación especial para Cataluña acordada este verano, que, según él, compromete la equidad entre los españoles.

Sánchez ha subrayado su política hacia Cataluña destacando el liderazgo de Salvador Illa, quien “defiende la unidad de España”. Durante su discurso, señaló un aumento en la financiación a Extremadura del 39%, lo que representa 26.200 millones de euros, 7.300 millones más que en la era Rajoy. Además, mencionó una ayuda extra de 2.000 millones de euros de fondos europeos para la reindustrialización de la región.

El presidente ha comparado la negativa de Guardiola a aceptar la quita de deuda con rechazar una reducción hipotecaria en un banco, criticando esta postura como perjudicial para Extremadura. También ha argumentado que, independientemente del apoyo financiero, las administraciones del PP no promueven un Estado del Bienestar robusto, aspirando a mercantilizar los derechos básicos.

Finalmente, Sánchez ha acusado a los gobiernos autonómicos del PP de ser “malos gestores”, especialmente en temas de sanidad, educación y dependencia, y ha reiterado su compromiso con la estabilidad, el diálogo y la obtención de resultados positivos.

Personalizar cookies