El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sugerido la formación de un pacto nacional para la mitigación y la adaptación a la crisis climática, motivado por los recientes incendios en España.
Este anuncio lo realizó el domingo, después de una reunión con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense.
Esto interpela a todas las administraciones públicas pero también a los grupos parlamentarios, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia, a la empresa, a los sindicatos. En definitiva, al conjunto del país, afirmó Sánchez.
El mandatario enfatizó la necesidad de una profunda reflexión sobre cómo podemos redimensionar las capacidades, no solo en términos de respuesta, sino también en la prevención de todo lo que tiene que ver con la emergencia climática.
Tenemos que tener respuestas claras a los problemas que nos afectan en el día a día con independencia de cuál sea la estación del año. La respuesta clara a los incendios de esta magnitud y a las danas como las que estamos teniendo en otoño o en invierno, puntualizó.
El propósito es desarrollar una estrategia que anticipe una mejor respuesta, más garantista y segura a los ciudadanos ante el agravamiento y la aceleración de los efectos de la emergencia climática en España.
Eso exige un gran pacto de Estado. Un pacto de Estado que deje la emergencia climática fuera de la lucha partidista, fuera de las cuestiones ideológicas, que nos centremos en la evidencia científica y que actuemos en consecuencia, destacó Sánchez.
Para lograrlo, el Gobierno empezará a trabajar para que en septiembre puedan tener las bases de ese pacto de estado. A través de este acuerdo, explicó Sánchez, se proporcionarán a los servidores públicos todas las capacidades, no solamente durante un incendio, sino antes, para que puedan responder de manera mucho más eficaz y con muchísimas más garantías de lo que lo están haciendo.
NO PUEDE HABER IMPUNIDAD
El presidente también fue contundente contra los incendiarios y declaró que no puede haber impunidad. Aquellas personas que hayan sido las encargadas de hacer y de provocar estos incendios tienen que rendir cuentas ante la Justicia, afirmó.
Además, Sánchez aseguró a la sociedad gallega que desde la Administración General del Estado y el Gobierno de España harán todo y más para que puedan volver cuanto antes a la normalidad de sus vidas.
Eso significa actuar en lo urgente, en la extinción del incendio poniendo a disposición de la Xunta todos los recursos y, sin duda alguna, afrontar la tarea de reconstrucción, afirmó.
Finalmente, además de estas medidas, Sánchez abogó por redimensionar todas las políticas que afectan de una manera u otra a la emergencia climática y responder con una mayor eficacia.















