Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

Cerdán envió a Koldo García las solicitudes de nombramiento del PNV en la etapa de formación de Gobierno de Sánchez en 2018.

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Santos Cerdán, quien fuera secretario de Organización del PSOE, facilitó a Koldo García, asesor del entonces ministro de Fomento José Luis Ábalos, un listado con las «peticiones de nombramiento» del PNV. Estas incluían una posición en el Ministerio de Medio Ambiente y otras de relevancia en Adif, INI o SEPI, en el contexto de la formación de Gobierno tras la moción de censura de 2018 que posicionó a Pedro Sánchez en el poder.

Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, dirigido al magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo, en relación con el ‘caso Koldo’, se investiga un posible arreglo en contrataciones públicas a cambio de comisiones. En este marco están siendo investigados Cerdán, Ábalos, Koldo y varios empresarios de la construcción.

El documento obtenido por Europa Press revela que el 10 de junio de 2018, Koldo recibió de Cerdán, a través de José Guillermo Berlanga, un asistente técnico, varios documentos relacionados con nombramientos, incluyendo uno específico para «Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente». Cerdán recomendaba mantener a Cachón en la Dirección de Evaluación Ambiental, destacándolo como un profesional competente.

Además, Cerdán mencionó la necesidad de asignar «un puesto importante en Adif» y otro en «INI o SEPI», esperando confirmación de nombres por parte del PNV. La correspondencia entre Cerdán y Berlanga, fechada el 7 de junio de 2018, también fue interceptada por la UCO.

El caso también toca el proyecto ‘Mina Muga’, el cual fue asignado inicialmente a una UTE entre Acciona y Servinabar en 2015. La investigación sugiere que este proyecto podría haber marcado el comienzo de la presunta trama delictiva, con Javier Cachón firmando una Declaración de Impacto Ambiental favorable el 31 de mayo de 2019.

Personalizar cookies