La Junta de Andalucía ha registrado un total de 118.711 trabajadores en el ámbito sanitario según el Anexo de Personal del proyecto de presupuesto para 2026. De los casi 300.000 empleados públicos que sumará la administración regional, que ascienden a 297.069, se incluyen figuras como 193 altos cargos, 81 delegados territoriales y similares, además de 232 trabajadores eventuales.
Los empleados del sector salud son los más numerosos en la Junta de Andalucía, representando casi el 40% (39,9%) del total, aunque su impacto en el presupuesto de personal es aún mayor, alcanzando el 44,3%, lo que supone 4,4 puntos por encima de su proporción en la plantilla total.
Para el año 2026, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) destinará 7.539,3 millones de euros para la remuneración de su personal. En total, la Junta tiene previsto asignar 16.993,7 millones de euros al Capítulo I de sus cuentas, que incluye diversas agencias y entidades como el SAS, el Servicio Andaluz de Empleo, los consorcios y las Agencias Públicas Empresariales, entre ellas la Radio Televisión de Andalucía y la Agencia Trade.
Según datos proporcionados por Europa Press, el presupuesto del SAS para 2026 ascenderá a 15.760,6 millones de euros, con un incremento de 887,67 millones, un 5,9% más en comparación con el año anterior. Este aumento también se refleja en los desgloses de gasto de personal del SAS, que ascienden a 2.729 millones en hospitales, 946 millones en distritos sanitarios y 1.711 millones en áreas sanitarias, además de 2.110 millones en otros servicios y centros.
El gasto total en sanidad de la Junta para el próximo año se estima en 15.989,2 millones de euros, casi 900 millones más que en 2025, lo que supone un incremento del 5,9%. De este crecimiento, el 58% corresponderá al gasto en personal sanitario. Además, el presupuesto total para 2026 aumentará en 2.726,3 millones, con el sector sanitario contribuyendo con un tercio de este incremento.
En cuanto al aumento de empleados autonómicos para 2026, se espera un incremento de 4.976 trabajadores, de los cuales 3.307 serán sanitarios, representando así el 66,4% del total de nuevas incorporaciones.
















