El Senado convoca al representante del Gobierno en Madrid por su papel en la financiación de las primarias del PSOE

Francisco Martín, expresidente de Bancal de Rosas, testificará en el Senado sobre la financiación de la campaña de Pedro Sánchez en 2017.

Archivo - El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ofrece declaraciones a los medios durante su visita al edificio que se ha derrumbado, en la zona de Ópera, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El próximo lunes, la comisión de investigación del Senado encargada de dilucidar los detalles del ‘caso Koldo’ recibirá a Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Martín, quien se desempeñó como expresidente de la asociación Bancal de Rosas, entidad que gestionó las donaciones para la campaña de Pedro Sánchez durante las elecciones primarias del PSOE en 2017, asistirá en calidad de testigo. En dichas elecciones, Sánchez logró reasumir el liderazgo del partido.

Francisco Martín, con un historial que incluye ser secretario general de la Presidencia del Gobierno y director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental, responderá a las preguntas de los senadores a las 11.00 horas del 24 de noviembre, tal como aparece en el programa oficial revisado por Europa Press.

Esta será su segunda vez ante la Cámara Alta, siguiendo la intervención del pasado jueves 20 de noviembre de Pedro Luis Egea, ex tesorero de Bancal de Rosas, quien negó cualquier desvío de fondos hacia el PSOE y confirmó la legalidad del método empleado para recoger los microcréditos, aunque admitió que no fue el procedimiento usual. Egea detalló que las donaciones provenían exclusivamente de ‘personas físicas’ y se canalizaron a través de depósitos en cuentas bancarias y una plataforma online contratada por un tercero, con los donantes debidamente identificados.

Bancal de Rosas logró reunir 128.000 euros con estas contribuciones, destinadas a sufragar gastos de la campaña como transporte, alquiler de oficinas y el coste de la plataforma de recaudación. Las donaciones fueron mayoritariamente modestas, entre 50 y 70 euros, aunque hubo algunas excepciones que superaron los 3.000 euros, según explicó Egea.

Finalmente, el ex tesorero aclaró que ni Sánchez ni Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, tuvieron contacto o involucración directa con la fundación o gestión de los microcréditos.

Personalizar cookies