Este lunes, la comisión de investigación del Senado dedicada al ‘caso Koldo’ ha convocado a Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y expresidente de la asociación Bancal de Rosas. Martín, que también ha sido secretario general de la Presidencia del Gobierno y director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental, responderá a las preguntas de los senadores desde las 11:00 horas del día 24 de noviembre, según el programa oficial revisado por Europa Press.
En su segunda aparición en el Senado relacionada con Bancal de Rosas, Martín sigue a Pedro Luis Egea, extesorero de la entidad, quien el pasado jueves negó cualquier irregularidad financiera, aunque admitió que la metodología para recaudar microcréditos no era la usual, pero sí “legal”. Egea detalló que se utilizaron dos métodos para recibir las donaciones, que procedían exclusivamente de “personas físicas”: depósitos en una cuenta bancaria y una plataforma online contratada por un tercero, donde se recogían datos de los donantes.
Bancal de Rosas logró reunir 128.000 euros para sufragar gastos de la campaña como transporte, alquiler de oficinas y la plataforma de recaudación. Las contribuciones fueron principalmente modestas, entre 50 y 70 euros, aunque hubo donaciones superiores a 3.000 euros.
Egea también aclaró que ni Sánchez ni Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, estuvieron involucrados con la fundación o la gestión de los microcréditos de la asociación.
