Este viernes y sábado, el Senado organiza una jornada de puertas abiertas, disponible desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, permitiendo a los asistentes descubrir espacios usualmente ocultos al público general. Entre estos lugares se incluyen una biblioteca de diseño neogótico inspirada en el Parlamento británico y un antiguo trono utilizado por varios monarcas y por Francisco Franco, que fue rechazado por el rey emérito Juan Carlos I.
Por primera vez, el evento se extenderá al sábado, buscando facilitar la asistencia de más visitantes. Además, se mostrarán las recientemente restauradas lápidas de los primeros cuatro presidentes de las Cortes de Cádiz, colocadas en el Salón de Pasos Perdidos, y los nombres de tres presidentes del Senado de principios del siglo XX.
UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA
La visita comienza en el Antiguo Salón de Plenos, tras la apertura de la ‘Puerta del Rey’ por Pedro Rollán, presidente del Senado. Los visitantes podrán recorrer diversas salas, finalizando en la calle del Reloj.
EL LEGADO DEL TRONO
En el salón de Conferencias se exhibe el trono del Senado, un mueble de estilo neobarroco, junto con importantes obras pictóricas como ‘la rendición de Granada’. Este trono ha sido testigo de la historia, siendo utilizado desde Isabel II hasta Francisco Franco.
LA BIBLIOTECA, UNA JOYA ARQUITECTÓNICA
La biblioteca del Senado, construida en 1882 y diseñada por Emilio Rodríguez Ayuso, alberga más de 340.000 volúmenes, incluyendo un valioso fondo histórico digitalizado y accesible en línea. La similitud de su diseño con la biblioteca del Parlamento británico ha sido muy comentada por los visitantes.
Para participar en estas jornadas es necesario presentar DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, y las instalaciones están adaptadas para ser accesibles.
