Este martes, la comisión del Senado que se encarga de esclarecer el ‘caso Koldo’ continuará con las declaraciones de Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial de Navarra y tío de la presidenta regional, así como de Lorenzo Serena, secretario de la mesa de contratación para la obra de los túneles de Belate en la misma comunidad.
La controversia gira en torno a esta licitación, que aparentemente se relaciona con una red de corrupción presunta que resultó en la encarcelación de Santos Cerdán, anteriormente alto cargo del PSOE, como señala un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La sesión comenzará con Óscar Chivite a las 11.00 horas, seguido por la intervención de Lorenzo Serena a las 16.00 horas del mismo día, de acuerdo con la agenda a la que tuvo acceso Europa Press.
Se espera que el interrogatorio se centre en los hallazgos del informe de la UCO, los cuales indicaron que las empresas Servinabar y Acciona formaron parte de una Unión Temporal de Empresas (UTE) que obtuvo varias adjudicaciones públicas en Navarra, incluyendo el proyecto de duplicación del túnel de Belate por un valor de 76 millones de euros.
El 10 de junio, la UCO inspeccionó la sede de Servinabar en Pamplona buscando documentos vinculados a la concesión de las obras de los túneles de Belate, justo antes de la publicación del informe que implicaba a Santos Cerdán en un esquema de corrupción presunta relacionado con la manipulación de contratos públicos.
María Chivite, presidenta de Navarra, calificó esta concesión como «la más transparente de cuantas ha llevado a cabo» el Gobierno de Navarra «y probablemente la más transparente que se haya hecho en la Administración de Navarra».
Chivite afirmó que la administración «en ningún caso podía conocer el supuesto acuerdo privado relacionado con el reparto societario de Servinabar», refiriéndose al documento encontrado por la Guardia Civil que sugería que Santos Cerdán poseía el 45% de Servinabar.
