El Senado inicia procedimientos para renovar el Tribunal Constitucional tras la notificación de Conde-Pumpido

Archivo - El presidente del Senado, Pedro Rollán (i), recibe al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido (d), a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso de los Diputados, a 6 de diciembre de 2023, en Madrid (EsEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El líder del Senado, Pedro Rollán del partido ‘popular’, ha comunicado a la Mesa de la Cámara Alta sobre una carta enviada por Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional (TC). En ella, Conde-Pumpido solicitaba comenzar el proceso de renovación para los magistrados que le corresponden al Senado.

De acuerdo con fuentes de la Presidencia del Senado citadas por Europa Press, Rollán ha informado a los miembros de la Mesa sobre este documento, poniendo en marcha el mecanismo para que los grupos parlamentarios lleguen a un consenso. Esto se debe a que en diciembre finaliza el mandato del presidente del TC y de otros tres magistrados, lo que requiere que la Cámara Alta inicie el proceso para seleccionar a sus reemplazos.

Conde-Pumpido envió esta carta al Senado en la última semana de julio. Aunque generalmente se avisa con cuatro meses de anticipación, este año se ha hecho antes ya que el plazo finaliza el 17 de agosto, una fecha no laborable en el tribunal.

Los cuatro magistrados cuyos términos expiran en diciembre son Conde-Pumpido, la magistrada del bloque progresista María Luisa Balaguer y los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez y José María Macías. Este último podría ser reelegido para extender su mandato nueve años más, si es propuesto nuevamente por el Senado, ya que asumió el cargo hace un año en reemplazo de Alfredo Montoya, quien renunció por motivos de salud en julio de 2022.

La actual composición del tribunal, con siete progresistas y cinco conservadores, podría cambiar debido a que se retirarán dos progresistas y dos conservadores. El tribunal deberá reorganizarse con los cuatro nuevos magistrados que designe el Senado.

La última incorporación de cuatro nuevos magistrados al TC alteró la mayoría conservadora previa de seis a cinco magistrados, pasando a una mayoría progresista de siete contra cuatro.

El Tribunal Constitucional está compuesto por 12 miembros nombrados por el Rey. Cuatro de ellos son propuestos por el Congreso y otros cuatro por el Senado, ambos con mayoría de tres quintos; dos por el Gobierno y dos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Según la Constitución, el tribunal se renueva por tercios cada tres años y los magistrados designados son elegidos para un mandato de nueve años.

ELECCIÓN DE UN NUEVO PRESIDENTE

Aunque Conde-Pumpido, Balaguer, Enríquez y Montoya fueron propuestos por el PP y el PSOE en el Senado en marzo de 2017, sus mandatos finalizan en diciembre de 2025, ya que iniciaron su cargo con tres meses de retraso, pues debieron ser elegidos en diciembre de 2016. La renovación del TC también implicará la elección de un nuevo presidente del tribunal. Conde-Pumpido asumió el cargo en enero de 2023, obteniendo seis de los 11 votos en juego; Inmaculada Montalbán fue elegida vicepresidenta, rompiendo la tradición no escrita que asignaba la Presidencia al sector mayoritario y la Vicepresidencia al minoritario.

Personalizar cookies